Potencia Etecsa informatización de la sociedad

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) en Pinar del Río tiene una estrategia para potenciar la informatización de la sociedad que identifica 14 programas e involucra principalmente a 35 entidades del territorio.

Isbel Jesús Coalla Páez, jefe de departamento comercial y mercadotecnia de la División Territorial de Etecsa, explicó que en este sentido dan mayor prioridad a las demandas de las empresas que están más insertadas en el proceso de informatización, por ejemplo a las que facilitan comercio electrónico y canales de pago, trámites de gobierno electrónico, a Educación, Salud, Turismo, Agricultura y a las industrias.

El funcionario informó que de las 1 007 demandas que le hicieron a Etecsa lograron satisfacer 858 y están pendientes 149, y que de los 187 servicios que solicitó Educación satisficieron 174.

"Más de 50 escuelas de la enseñanza Primaria y círculos infantiles de la provincia tienen conectividad o enlace a Internet, también 15 secundarias básicas y ocho escuelas especiales, así como los hogares de niños sin amparo filial. En este organismo, con el cual tenemos un vínculo muy estrecho, ampliamos el ancho de banda y seguiremos incorporando nuevos centros educacionales para que puedan estar asociados al proceso de informatización", dijo Coalla Pérez.

Otras entidades a las que dieron prioridad son los jóvenes clubes de computación, a RadioCuba y a las tiendas de las cadenas Caribe y Cimex. De igual forma los dos hospitales provinciales y nueve policlínicos tienen conectividad.

Etecsa en un tiempo relativamente corto desarrolló una infraestructura que le permite incorporar cada vez más entidades y dar solución a las demandas de servicio, y así poder desarrollar un proceso de informatización como lo precisa hoy el Estado y Gobierno cubanos, precisó Coalla Páez.