Cuando mañana 10 de abril, se celebre el aniversario 60 de la creación de los Círculos Infantiles, en el poblado litoral de Arroyos de Mantua habrá mucho para enorgullecerse.  En esa comunidad costera los hijos de pescadores, profesionales de la salud, la educación, los servicios y obreras de la industria manufacturera local disfrutan del cuidado de sus educadoras mientras sus padres ganan el sustento.

La propuesta vino de Fidel durante el Primer Congreso de la Federación de Mujeres Cubanas y pronto la materializó, la inolvidable Vilma Espín, pero lo que habla de la grandeza del programa revolucionario es que, un poblado de apenas 2500 habitantes en el extremo noroeste de Cuba, tenga este servicio.

En Yudith Rojas Martínez, directora del, “Coralitos del Mar” aún es válido el asombro por el inmenso detalle para con los hijos de obreros sencillos que a diario extraen la riqueza del mar. “Es la mano inmensa de un país martiano, que trabaja con todos y para todos- dice- por eso la gente trabajadora de aquí tiene también su círculo infantil”.

 Esperanza acumula más de 30 años al cuidado de los niños en el poblado de pescadores. “Inicié casi el mismo día que se fundó el círculo. Fue el empeño del Gobierno y del Partido en la provincia y el territorio para que los pequeños tuvieran una institución bonita y con todas las comodidades. Hoy mantenemos el mismo estándar de amor, educación y excelencia”.

 Las educadoras hablan de convicciones bien valoradas en esta profesión que cultiva la esperanza. Para Ailén Reyes Cosme, el amor por los niños es fundamental. “En esta profesión no hay medias tintas. - afirma- Aquí te tiene que gustar lo que hacer, y estar convencida que es importante, de lo contrario no le llegarás al corazón a los pequeños que si saben juzgar”.

 Otro tanto afirma Diamelys Abreu, disfrazada de payasita para la ocasión. “Mi mayor orgullo- dice- es trabajar con ellos, y para eso me disfrazo, invento juegos, les enseño el valor de una sonrisa y nunca dejo de amarlos”. 

El circulo infantil de Arroyos de Mantua toma el nombre de los corales que abundan en la barrera coralina que separa los mares interiores del cercano Golfo de México. Antonio Espinosa tiene 4 años y sabe de esta historia. “Tenemos el nombre de los corales – dice muy serio después de dar los buenos días- que son unos animalitos muy pequeños, de color negro. Ellos viven en las rocas del mar y protegen a los peces más chiquititos”.

 El amor también entra por la cocina. En ese lugar están los dominios de María Caridad Salas, con muchos lustros en la institución educativa. “Muy feliz de elaborar los alimentos de los niños. Y lo hago con mucho amor y mucha higiene para que no se nos enfermen”.

El circulo infantil de Arroyos de Mantua toma el nombre de los corales que abundan en la barrera coralina que separa los mares interiores del cercano Golfo de México. Antonio Espinosa tiene 4 años y sabe de esta historia. “Tenemos el nombre de los corales – dice muy serio después de dar los buenos días- que son unos animalitos muy pequeños, de color negro. Ellos viven en las rocas del mar y protegen a los peces más chiquititos”.

El amor también entra por la cocina. En ese lugar están los dominios de María Caridad Salas, con muchos lustros en la institución educativa. “Muy feliz de elaborar los alimentos de los niños. Y lo hago con mucho amor y mucha higiene para que no se nos enfermen”.

 Luciana es inquieta. Tiene tres años recién cumplidos y quiere que le saquen una foto. Su educadora le insiste para que recite un poema, y ella nos complace con una estrofa.  “Que lindas las flores que trajo papá, como la rosa roja de mi corazón”.

 La pandemia no está fuera de contexto. Por eso no faltan los consejos de Maritza Montano, enfermera con 30 años de experiencia, casi todos en el cuidado de niños pequeños. “Se siguen medidas muy estrictas con la entrada de personas, con la manipulación de las ropas, los objetos, los alimentos y todo aquello que incida en la salud de los niños. Como pueden ver, no faltan los pasos podálicos, la desinfección de manos, el agua limpia y el jabón, porque ocurre que este lugar no es cualquier lugar: aquí está el futuro y hay que cuidarlo bien”.

 Con las horas del mediodía, el cercano mar permanece en calma y los niños duermen al cuidado de sus mentoras. Por el horizonte, surge un barco que regresa a puerto, y entre los tripulantes, un padre tranquilo, sabe que su retoño está en buenas manos

EN LOS PALACIOS FESTEJAN

 

Este 10 de abril en Los Palacios también se festeja el aniversario de los Círculos Infantiles, con esfuerzo, dedicación y la entrega a caracterizada a las trabajadoras de tan sensibles instituciones.

En conmemoración de este aniversario los círculos infantiles de Los Palacios se engalanan con la satisfacción de cada día ir cumpliendo con los sueños de Vilma y continuar con la obra de Fidel.

De igual forma ha marcado la vida de miles de educadoras, que en la actualidad se han multiplicado, convirtiendo a esos centros en un espacio vital de crecimiento y de formación de hábitos cívicos y de valores morales.