Las camagüeyanas y mayabequenses terminaron con 32 puntos, pero las agramontinas acumularon tres oros y sus perseguidoras solo uno. Luis de la Portilla, comisionado nacional de lucha, declaró que la dirección técnica del campeonato valora que la calidad de los combates ha estado bastante por encima de las expectativas. En los 40 kilogramos (kg), Danela Ríos (Camagüey) sometió por pegada en la primera final a la espirituana Elisa Ramos, en bronce quedó la pinareña Yoana Chala. Luego Heiliys Marrero (Sancti Spíritus, 46 kg) se tituló al vencer también por pegada a Mayuli Castellano (Pinar del Río), en el combate premiado como el mejor de todos.

Jany Álvarez, de Mayabeque, ocupó el tercer escaño. Yaennia Pérez (Camagüey) consiguió otra pegada en la final de los 52 kg ante Yaima Urquiola, de Artemisa. La mayabequense Lisay Díaz y la guantanamera Madelín Bonne completaron el podio. Mailyn Gómez, pinareña, se alzó por superioridad técnica en el último duelo de los 60 kg contra Aylen Poll (Mayabeque).

Rosmery Castilllo (Las Tunas) y Dayanis Sánchez (Matanzas) fueron los bronces. Melaimi Marín, la mayabequense galardonada como la más técnica de las atletas, superó a Liz Sáez (Villa Clara) en el enfrentamiento decisivo de los 70 kg, división en la que Marianne Sanchéz, coterránea de la campeona, obtuvo el bronce. El medallero general de la lucha juvenil se encuentra en extremo reñido, pues en los dos eventos desarrollados, el del estilo greco y la competencia femenina, Sancti Spíritus suma en total 84 unidades, Santiago de Cuba 80 y Pinar del Río, 78.

Escribir un comentario

Para hacer un comentario recuerde:
1- Que no debe utilizar un lenguaje ofensivo.
2- Que debe ajustarse al tema del artículo.
Redpinar se reserva el derecho a no publicar los comentarios que incumplan las políticas anteriores.