Estreno de la Compañía de Danza Folklórica en el Milanés

Segun la sinopsis de la muestra, la historia se traduce en símbolos y misterios mediante un canto de sugerentes matices emocionales y situacionales; bailes de copiosos y exuberantes movimientos corporales; y en música con valores rítmicos que reproducen los sonidos de los ancestrales tambores africanos.

La transculturación, entre la cultura cubana y africana, concilió los valores materiales y espirituales de la nacionalidad cubana los cuales devienen tradición y cultura de nuestro pueblo.

En la cultura yoruba el monte es sagrado, engendrador de vida, de religiones, donde viven o habitan deidades como Elegguá, Oggún, Ochosi Obatalá, Changó, Ochún, Babalú-ayé, Oyá, entre otros.

De monte a un Wemilere es una ofrenda a los hombres y mujeres herederos de costumbres y tradiciones presentes en las diversas manifestaciones artísticas que se desprenden de estas creencias.

Escribir un comentario

Para hacer un comentario recuerde:
1- Que no debe utilizar un lenguaje ofensivo.
2- Que debe ajustarse al tema del artículo.
Redpinar se reserva el derecho a no publicar los comentarios que incumplan las políticas anteriores.