El 2 de junio a las 4:00 pm se celebró el espacio “Imaginadas Estaciones” con Néstor Montes de Oca y Evelín Gómez , participó como escritor invitado Lorenzo Suárez. La psicóloga social y especialista en ITS Heidi Díaz Crespo también llevó su tema sobre la sexualidad. El conductor le hizo una entrevista a Lorenzo Suárez poeta de la décima en Pinar del Río. La actividad literaria estuvo muy bien desarrollada porque como siempre la literatura cumplió su función y se refirieron a varios géneros, obras, pensamientos de los artistas de la palabra.
     Terminó la actividad con la lectura de varia décimas del escritor invitado.

“Patria Grande” -ya el martiano nombre deja sentada su militancia-, es un festival de la herejía, de esa música proscrita en los grandes circuitos mediáticos, esos monopolios del capitalismo globalizado que nos imponen una seudocultura light, desmovilizadora, efectista, deshuesada, que pretende borrar las culturas de los pueblos, la poesía enriquecedora, humanizante, humanizada.

El cantante Raúl Paz y el ensayista Ernesto Limia, con el apoyo de la Dirección Provincial de Cultura, la Asociación Hermanos Saíz y la Federación Estudiantil Universitaria (FEU)  llegarán este 5 de junio a Pinar del Rio con su proyecto “Diálogos Itinerantes… Pa`conectar sentimientos”, en el marco del 95 Aniversario de la FEU.

 

En el marco de las celebraciones por el 95 Aniversario de la FEU, el  día 5 a las 2.00 pm en el Pedagógico, se presentará el libro “Cuba, ¿fin de la historia?” y el día 6 a las 9.00 pm en el Cine Teatro “Praga” se efectuará el Gran Concierto del excelente cantautor pinareño Raúl Paz.  A este evento los estudiantes y el público en general podrán asistir gratuitamente.

 

El río Cuyaguateje es un ícono natural de Pinar del Río por ser el mayor y más caudaloso de la provincia, con una de las más interesantes trayectorias de toda la hidrografía cubana y de interés nacional por su contribución al medio ambiente. Sus aguas nacen en las lomas pizarrosas cercanas al Cerro de Cabras, fluyen hacia el norte y después van hacia el sureste con la peculiaridad de contar con varios tramos subterráneos.