Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

aldo del rio 1

En la mitología griega, Euterpe, "la muy placentera", "la del agradable genio" o "la del buen ánimo", está registrada como la Musa de la Música y es muy probable que ella, con su flauta doble, haya rozado en algún momento a numerosos pinareños cultores de tal manifestación artística.

Pinar del Río es pródigo en exponentes del más genuino y depurado arte de las diferentes manifestaciones pero el contexto de la música, de manera especial, se ha vestido de gala históricamente.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

exposicion upec 2

Cosas en el camino”, exposición personal del artista de la plástica Félix Echevarría, fue inaugurada en la galería Korda, de la sede provincial de la Unión de Periodistas de Cuba UPEC.

Paisajes rurales, marinas y naturalezas muertas son los elementos recreados por el autor.

Integran la muestra 15 piezas, algunas elaboradas en técnica mixta y otras en óleo sobre lienzo.

Llama la atención del espectador un cuadro en blanco: “Lienzo que espera” donde Félix continuará pintando. “Porque mi labor no acaba aquí, es como si el lienzo aguardara por mí"...afirma el artista cuando alguien le pregunta.

Feliz Echevarría es reconocido y admirado por sus indiscutibles aportes al desarrollo de las Artes Plásticas en Vueltabajo y por su entrega a la docencia. Es formador de varias generaciones de pintores.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

casa joven creador

Del 27 al 29 de abril próximos, la Asociación Hermanos Saíz de Pinar del Río realizará la segunda edición del Festival de literatura La Letra de Molde, cuya sede será la Casa del Joven Creador y donde participaran escritores de todo el país y la provincia.

Este evento surge como parte de las actividades por el 30 aniversario de la AHS, celebración que se mantuvo durante el 2016, realizando actividades en conmemoración a esa fecha.

También tiene como fin fomentar la crítica literaria, encaminada a nuevas formas de pensar el arte y la literatura, desde una visión contemporánea, -explica Yasmany González, uno de los coordinadores del evento y Jefe de la sección de literatura de la AHS-, el consumo de nuevas formas de promoción y creación de la literatura, así también la visión e interacción que desde esta manifestación sostienen los jóvenes hoy desde el arte, como un instrumento de pensamiento actual y modo de lucha y crítica social.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

promcion_que_hacemos

Por: Dr.C. Jorge Luis Lufriú Beade
Especialista, Dirección Provincial de Cultura.

La Promoción Cultural es un proceso indisolublemente ligado a la programación, en tanto una presupone a la otra. Su interrelación viene siendo algo así como la unidad indestructible que existe entre la teoría y la práctica.
Al fenómeno promocional, en las artes específicamente, hay que verlo desde dos aristas fundamentales. Por una parte, la capacidad y las posibilidades que tengan los medios para hacer promoción y por otra, el interés y las oportunidades que tengan los artistas e instituciones culturales para promocionar a la obra artística.

  1. LA AHS EN PINAR DEL RÍO
  2. La Información y el Marketing Digital. Tendencias para el 2017
  3. La educación y los monumentos patrimoniales
  4. Cubadisco 2017

Página 86 de 93