Recorrió Machado Ventura áreas productivas de Pinar del Río

El segundo secretario del Comité Central del Partido, José Ramón Machado Ventura, destacó la necesidad de sacar el máximo provecho a la tierra, durante un recorrido por estructuras productivas de varios municipios pinareños.
Es preciso sembrar más, pero también cosechar más, dijo, y señaló que hay cultivos en los que se debe seguir trabajando para para lograr mayores resultados.
En el caso del tabaco, por ejemplo, hoy se obtiene como promedio poco más de una tonelada por hectárea, y hay que llegar a dos toneladas, afirmó.
El también vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, advirtió que más importante que incrementar las áreas, es elevar los rendimientos agrícolas.
Hay que utilizar bien la tierra, y aprovecharla al máximo, acotó.
La visita incluyó plantaciones tabacaleras y de cultivos varios, en los que el alto dirigente pudo apreciar el uso de modernas tecnologías que permiten una mayor eficiencia y el ahorro de portadores energéticos.
Entre ellas, las nuevas cámaras de curación (secado) de tabaco Virginia, ubicadas en áreas de la UBPC Julián Alemán, en el municipio de Consolación del Sur, que funcionan con fuentes renovables de energía.
Machado Ventura se interesó por la vida útil de las instalaciones, que pueden trabajar con paja de arroz, aserrín, o leña, y reducir considerablemente el uso de combustible, algo que hasta ahora encarecía notablemente la producción.
Además, intercambió con obreros agrícolas de la UBPC, sobre la importancia de emplear sistemáticamente la ciencia y la técnica, y de crear las condiciones para poder cumplir los compromisos productivos, independientemente del comportamiento del clima.
Tendremos momentos en los que va a llover mucho y en los que habrá sequía, pero los planes deben tener garantía, afirmó.
El recorrido también incluyó áreas de la Empresa Agroindustrial de Granos Los Palacios, en las que el segundo secretario del Partido pudo apreciar la nivelación de suelos arroceros con tecnología láser y GPS, y la marcha de la campaña en uno de los principales polos de ese cultivo que tiene el país.
Otro de los sitios visitados fue una antigua industria para el procesamiento de cítricos, perteneciente a la Empresa Agroindustrial Enrique Troncoso, donde el vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, indagó por las alternativas que se manejan para aprovechar la instalación en otros renglones como el tomate y el mango, a fin de dar respuesta al desarrollo de esos cultivos que muestra la provincia.
Gladys Martínez Verdecia, primera secretaria del Partido en Pinar del Río, y otras autoridades del Partido, el gobierno y el sistema de la Agricultura, acompañaron al vicepresidente cubano durante su visita.

Escribir un comentario

Para hacer un comentario recuerde:
1- Que no debe utilizar un lenguaje ofensivo.
2- Que debe ajustarse al tema del artículo.
Redpinar se reserva el derecho a no publicar los comentarios que incumplan las políticas anteriores.