Efectúan seminario provincial sobre nuevos tributos del sector agropecuario


El seminario provincial sobre los nuevos tributos del sector agropecuario, que entrarán en vigor próximamente, tuvo lugar este martes, con la presencia de más de 200 personas, entre las que se incluyeron productores líderes y representantes de las tres modalidades de cooperativas existentes en el país.

A la jornada de preparación también asistieron directivos de la Delegación Provincial de la Agricultura y de las delegaciones municipales, jefes de departamento y especialistas, y funcionarios de organismos relacionados con las nuevas medidas, como la Oficina Nacional de Administración Tributaria, la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños y el sistema bancario.
José Miguel Rodríguez Reyes, jefe del departamento de desarrollo cooperativo en la Delegación Provincial de la Agricultura, explicó a Redpinar que el objetivo principal de la sesión, fue preparar las condiciones para comenzar con los tres tributos que se implementarán.
“El primero de ellos está relacionado con la ociosidad de la tierra.
El segundo tiene que ver con el aporte de las utilidades de las Cooperativas de Créditos y Servicios, a partir de los resultados económicos que estas obtengan, y el tercero está relacionado con el tributo de los ingresos personales de los productores agropecuarios”, detalló Rodríguez Reyes.
“A partir de aquí, hay un cronograma de trabajo que continuará la próxima semana, con la preparación de todos los directivos a nivel de municipio.
“Luego se capacitará a los principales directivos de las cooperativas, y posteriormente, en el mes de septiembre, se iniciará un proceso de capacitación a nivel de base, con todos los productores de la provincia”, concluyó.

Escribir un comentario

Para hacer un comentario recuerde:
1- Que no debe utilizar un lenguaje ofensivo.
2- Que debe ajustarse al tema del artículo.
Redpinar se reserva el derecho a no publicar los comentarios que incumplan las políticas anteriores.