Luis Bencomo Regalado, Jefe del Dpto. de Genética y Registro Pecuario en la Delegación Provincial del MINAG informa que el Registro Pecuario es hoy la oficina con funciones estatales del MINAG más cercana a la base productiva, con la cual interactúan diariamente los propietarios individuales y estatales que poseen ganado mayor, en estas oficinas se tramitan las altas y bajas por los diferentes conceptos de las especies Vacuno, Búfalo y Équidos, refiere que se hace necesario la concurrencia a los mismos para la actualización de la masa de todos los propietarios antes del 30 de Octubre.

Puntualiza Bencomo Regalado que hasta la fecha ha concurrido el 100% de las entidades estatales, del sector privado han asistido el 73%, a los que se les informa que están creadas todas las condiciones para ser atendidos en las oficinas registrales.

El pasado 23 de Septiembre se efectuó la feria agropecuaria y comercial  en la capital provincial de Pinar del Río en las áreas del estadio capitán San Luis, reparto Raúl Sánchez y avenida Borrego. Se constató a partir de las opiniones del pueblo, buenas ofertas de productos de la época, entre ellos, viandas, hortalizas y granos, siendo significativo la representación de frutas, productos cárnicos, jugos y condimentos. En la parte organizativa hubo presencia de todos los municipios con sus empresas, se ofertaron más de 800 toneladas de productos, destacándose el plátano, boniato, arroz, hortalizas menores y jugos tropicales.

La capacitación a trabajadores y productores de la Agricultura Urbana, en las buenas prácticas, es una estrategia para lograr la generalización de estas técnicas, de fácil instrumentación y numerosas ventajas, entre las cuales, merece significación lo que aporta a la inocuidad y calidad  de los vegetales que se destinan para el consumo humano y animal.