Concluyeron con éxito fiestas populares en La Palma.


Novedades como la desconcentración de la festividad desde el centro histórico hacia calles aledañas y llevar el epicentro hasta el área de festejos fueron retos que se sortearon con éxito. En opinión de la población aun quedan aspectos por perfeccionar como la ubicación de los trabajadores por cuenta propia en zonas como la terminal donde se obstaculiza la salida de los ómnibus.
El desfile de una carroza y comparsa puso un toque distintivo al evento pues hizo recordar los carnavales que muchas generaciones disfrutamos. Ojala esta sea una señal de el despertar de la tradición olvidada en el tiempo.
La calidad de las agrupaciones musicales que participaron también es asignatura pendiente para próximas ediciones por el repertorio que interpretan sus horarios y la duración de sus presentaciones. En la última noche como ya nos tiene acostumbrados Will Campa y su orquesta abarrotaron el área de festejos y pusieron a bailar a la multitud presente.
Por su parte el componente gastronómico aunque no a la altura de las expectativas mantuvo una oferta variada en su conjunto. Mucho queda por hacer en cuanto a inocuidad en la elaboración sobre todo por las condiciones en que se elabora en estos días festivos en especial el sector de los trabajadores por cuenta propia.
Concluye así el capitulo palmero de las fiestas populares, puntos a favor puntos en contra días para evaluar experiencias para reflexionar lo cierto es que son jornadas que se esperan durante todo un año y solo en el esfuerzo y el criterio colectivo pueden encontrar su feliz término.

Escribir un comentario

Para hacer un comentario recuerde:
1- Que no debe utilizar un lenguaje ofensivo.
2- Que debe ajustarse al tema del artículo.
Redpinar se reserva el derecho a no publicar los comentarios que incumplan las políticas anteriores.