Desfavorable situación con arbovirosis en municipio Pinar del Río

Los niveles de infestación por el mosquito Aedes Aegypti en el municipio de Pinar del Río se encuentran al 0.96, valor muy superior al de la media nacional que es 0.05

Un total de 153 pacientes fueron diagnosticados con la enfermedad trasmitida por el mosquito Aedes Aegypti, agente receptor de otros padecimientos como el zika y el chikungunya.

Según María del Carmen Morejón Alonso, directora de higiene y epidemiología en el territorio, estos datos demuestran la compleja situación que tiene en estos momentos el municipio cabecera.

“Persiste un gran número de casos sospechosos y confirmados a la enfermedad, siendo el área de salud Raúl Sánchez, la de mayor incidencia en el tema del dengue y por los índices de infestación por Aedes, con una compleja situación en todos sus consejos populares, más marcado en el Cuba Libre y el Celso Maragoto.”

¿Qué hacen para revertir esta situación?

“Todo paciente con sintomatología subjetiva se ingresa, aun cuando hoy estamos dándole toda la mirada al nuevo coronavirus. De ser necesario se le da doble vigilancia, se estudia para COVID y también para dengue en caso de que su cuadro clínico así lo requiera y esto nos está aportando un gran número de casos”.

“Mantenemos la pesquisa tanto para los sintomáticos respiratorios como síndrome febril y se continúan haciendo todas las acciones vectoriales para tratar de disminuir la infestación por Aedes. También el reclamo a la población para que contribuya con el autofocal consiente, la protección de los depósitos, conservar el abate y acudir al médico ante el más mínimo síntoma de enfermedad”, acotó.

Ante la similitud en varios síntomas de la COVID_19 y el dengue especialistas extreman medidas para evitar la reinfección de las enfermedades.

 

Escribir un comentario

Para hacer un comentario recuerde:
1- Que no debe utilizar un lenguaje ofensivo.
2- Que debe ajustarse al tema del artículo.
Redpinar se reserva el derecho a no publicar los comentarios que incumplan las políticas anteriores.