Una agricultura urbana al alcance de todos

“El pueblo es el principal protagonista del resultado que exhibe hoy el municipio porque se ha volcado a sembrar parcelas y patios para contribuir a la sostenibilidad alimentaria, y a la recuperación de los organopónicos”, refirió el director de la UEB Granja Urbana del territorio Rodolfo Díaz Acosta.  

El trabajo estable y sistemático en la producción de hortalizas durante el año, permitió otorgar el estímulo que implica mayor compromiso, según refirió el director de la Unidad Empresarial de Base Granja Urbana del territorio, Rodolfo Díaz Acosta.

“Ha sido un año duro, con muchas dificultades pero con el apoyo de los organismos y empresas logramos recuperar los canteros afectados y hoy están todos los puntos de venta del municipio vendiendo hortalizas y vegetales fundamentalmente”, acotó.

También fueron reconocidos los municipios de Viñales, Consolación del Sur, Minas de Matahambre, Pinar del Río, Los Palacios y La Palma, por ser los de mejor resultado, en ese orden, en los recorridos que realiza el Grupo nacional de este movimiento.

Lérida María Sánchez, directora del Programa de la Agricultura Urbana en la provincia, destacó la colaboración del pueblo y los organismos al programa.

“El vínculo con la Federación de Mujeres Cubanas y los Comités de Defensa de la Revolución resultó fundamental. Se ha generado un movimiento popular que ha motivado el rescate áreas que estaban ociosas y muchos jardines se han transformado en huertos. Las personas vienen hasta nosotros en busca de orientación, semillas posturas; eso es bueno para lograr la sostenibilidad alimentaria”, explicó.

Más de 41 000 patios y parcelas vinculados al movimiento de la agricultura urbana, 11 fincas municipales para producción de semillas, el manejo de plagas con el apoyo de los 12 centros de reproducción de Entomófagos y Entomopatógenos y la creación de jardines municipales para el desarrollo de especies de frutales; figuran entre los resultados que exhibe hoy la Agricultura Urbana Suburbana y Familiar en Pinar del Río, los que le permiten a la provincia ubicarse entre las desatadas del país.

 

Escribir un comentario

Para hacer un comentario recuerde:
1- Que no debe utilizar un lenguaje ofensivo.
2- Que debe ajustarse al tema del artículo.
Redpinar se reserva el derecho a no publicar los comentarios que incumplan las políticas anteriores.