El secreto del éxito

 Lograr un servicio de excelencia, siempre se agradece por los clientes que lo reciben, si a ello se suma el respeto y compromiso por la obra ejecutada y la alegría de saberse útil, entonces el trabajo está completo.
Para nadie es un secreto que el fondo habitacional en la provincia dista mucho de convertirse en una fortaleza. No obstante, empresas punteras como la UEB Pinar del Río perteneciente a la Empresa Provincial de Mantenimiento y Construcción Civil trabajan intensamente, entre tantas otras cosas, por lograr elevar la calidad de las obras e ir restando viviendas del plan de damnificados por los fenómenos meteorológicos que han azotado al territorio en los últimos 16 años.
Esta unidad muestra hoy un sin número de indicadores y brigadas destacadas que demuestran que, si hay voluntad y empeño, toda labor es poca.
NÚMEROS Y PLANES SOBRECUMPLIDOS
De acuerdo con Yordan Ramírez Gutierrez, director de la mencionada UEB, el pasado año fue un período de mucho trabajo, pero de muchas recompensas, pues el éxito vino tras el sudor de escenarios complicados como el aniversario 150 del otorgamiento del título de ciudad a Pinar del Río y las celebraciones por el día de la rebeldía nacional.
“En el 2017 nosotros tuvimos un real del plan de producción de ventas de más de tres millones de pesos, cifra esta que se cumplió al 173 por ciento. “En el caso de las utilidades planificadas para el período eran de 358 000 y se lograron más de 837 000. Como se puede apreciar fueron fechas muy positivas para nosotros como entidad y para el beneficio económicos de nuestros trabajadores, lo que devengaron salarios promedios de aproximadamente 1 490 pesos. Asimismo, la productividad del trabajo estuvo por encima del 230 por ciento”, explicó el directivo.
Ramírez Gutiérrez aclaró además que también se entregaron seis viviendas de las asignadas a la empresa, se ejecutaron 12 derrumbes parciales y otras 10 rehabilitaciones integrales de obras sociales.
“A raíz de la reanimación de la ciudad pintamos 42 edificios la mayoría enclavados en el reparto Hermanos Cruz. También ejecutamos carpintería y otras reparaciones en la escuela vocacional, la facultad de ciencias médicas, el hospital Abel Santamaría y un hogar de ancianos”, agregó.
Según los registros de la UEB, de enero a la fecha del presente año ya se han ejecutado más de un millón de pesos de 461 680 pactados, un adelanto de alrededor de tres meses con respecto al plan anual.
EN LA PRÁCTICA
Uno de los renglones fundamentales para lograr estas metas es la producción local de materiales de la construcción, tarea que la UEB ha sabido cimentar con el empleo de nuevos equipamientos como molinos, boqueras, máquinas de pulir pisos. Para que se tenga una idea, en pocos meses la UEB ha remolido más de 200 metros cúbicos de gravillas, la que se convierte en arena para las obras constructivas futuras.
Hoy se tienen todas las estructuras y capacidades creadas para acatar lo dispuesto con el Mincin, así de esta forma los subsidiados pueden terminar de forma rápida sus viviendas sin que escaseen los materiales.
El directivo añadió que cuentan con siete productores particulares asociados a la empresa, y un centro de producción estatal donde se realizan los 35 elementos que conforman una vivienda, desde el piso hasta los tanques de agua elevados.
La idea y la meta para estos centros radican en que de forma diaria logre salir una vivienda (24 en el mes), fabricar diario los 1 300 bloques necesarios, los 25 metros cuadrados de piso, así como los demás elementos para conformar una vivienda.
EL SECRETO DEL ÉXITO
Para Yordan Ramírez Gutierrez el trabajo realizado es motivado por el interés y el esmero de todos los obreros a pie de obra.
“Siempre nos hemos mantenido en los primeros lugares de la emulación socialista que existe en la empresa provincial, precisamente porque existe el convencimiento y la voluntad política de que siempre se puede hacer más, de que nunca es suficiente. Somos eternos inconformes en este sentido”, concluyó.


Por su parte Fresnely Rivera Cruz, jefe de los pintores, una de las brigadas más destacadas, corroboró que lo importante es el deseo de hacer.
“Llevo más de 10 años en estos quehaceres y creo que los logros se deben a la incorporación de muchos jóvenes sin vínculo laboral. Algunos dicen que trabajar con ellos es difícil, pero nosotros los educamos, les inculcamos valores y los ponemos en función de las necesidades del territorio, de forma tal que se sientan útiles y vean los resultados de sus obras”.
“No solo es trabajo, sino que también los apoyamos con sus problemas familiares. Somos un colectivo muy unido. Yo llevo la brigada como una gran familia, creo que esa es una de las claves para lograr los resultados que tenemos hoy”.


“Siempre estamos en movimiento y con algo que hacer. No siempre estamos aquí en la ciudad, sino que nos vamos para municipios a veces por más de una semana alejados del hogar, y la brigada está contenta de poder trabajar y aportar su granito de arena a la provincia y la revolución”, concluyó Rivera Cruz.

Escribir un comentario

Para hacer un comentario recuerde:
1- Que no debe utilizar un lenguaje ofensivo.
2- Que debe ajustarse al tema del artículo.
Redpinar se reserva el derecho a no publicar los comentarios que incumplan las políticas anteriores.