El compañero Leopoldo Ozuna Linares, fue elegido en sesión extraordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular de Sandino, como presidente del Consejo Electoral Municipal. Ha estado desempeñando esta función con nombramiento provisional desde el 2016 y con su experiencia ha transitado desde la base en diferentes procesos electorales. Se ha vinculado por 43 años consecutivos en actividades electorales, lo que le asegura  un profundo conocimiento sobre el tema, así como amplia capacidad de dirección, métodos y estilo de dirección a partir de la planificación y organización del trabajo.

 

El sector de la salud de Sandino reafirmó su solidaridad con el hermano pueblo venezolano y su gobierno constitucional.  Una muestra de ello fue el acto que tuvo lugar en el Hospital Augusto César Sandino de la cabecera municipal.  En este sentido, el compromiso quedó patentizado con sus firmas y datos personales plasmados en una planilla colectiva.

 El coronel del Ejército Libertador, Manuel Lazo Valdés, uno de los hombres más denodados de la contienda independentista en Vueltabajo, es reconocido por sus sobrados méritos, pero no es hasta ahora que se hace justicia - por el casi desconocimiento de su obra-, con la publicacion de un libro  de Rolando Lamas Machado, máster en Estudios Sociales e Historiador municipal.

El consagrado colectivo de trabajadores de la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) en el territorio más occidental de Cuba continúa reforzando los mecanismos para la potenciación de ingresos al presupuesto del Estado.

Además concentra los esfuerzos en propiciar el cumplimiento voluntario, generando un mayor impacto desde el punto de vista recaudatorio.

Este pequeño colectivo ha perfeccionado la aplicación de la política sancionadora en cuanto a la presentación de los evasores ante los tribunales para que se produzca un cambio de conducta favorable al cumplimiento, al mismo tiempo ha reforzado las acciones que realizan como parte del convenio con la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) para el cobro de la deuda tributaria, perfeccionando el seguimiento a los resultados del mismo, así como la realización de un control más efectivo de la deuda haciendo un mejor uso y seguimiento de la información del anexo de la misma.