VII Congreso de la Asociación Culinaria de Pinar del Río

Imprimir
powered by social2s
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Valoración:
( 0 Valorar )

recortada1ok

El próximo sábado 18 de enero a las 9:30 am se efectuará en el teatro del Grupo Empresarial de Comercio, el VII Congreso de la Asociación Culinaria de Pinar del Río. El mismo se realiza cada cuatro años. Desde el pasado domingo 12 la Presidenta de la Asociación de nuestra provincia, acompañada por el Vicepresidente se dirigieron a la capital para participar en el Pleno Nacional, en el cual se analiza el trabajo realizado por las Asociaciones Culinarias durante todo el año, mediante un informe referente a todas las actividades que se desarrollan en la provincia, tanto institucionales como docentes, donde al igual que la provincia de Cienfuegos, la asociación pinareña obtuvo la categoría de destacada.


Para el desarrollo del VII Congreso de la Asociación Culinaria de Pinar de Río previamente se realizaron las asambleas municipales, donde los delegados de los municipios seleccionaron a sus representantes durante este período, así como los coordinadores, en estas asambleas el representante anterior rinde cuentas sobre el trabajo realizado, estas reuniones se desarrollan con la presencia de un miembro del Consejo Ejecutivo Provincial, también ahí se seleccionan los delegados que representarán al municipio en el Congreso Provincial, para hacer esta elección se trató que existiera una representación de todos los sectores, ya que aunque el órgano de relaciones es de comercio y gastronomía, también abarcaron otros como salud pública, el ministerio, la FAR, entre otros, en el que participarán alrededor de 60 delegados.


Este congreso provincial contará con la presencia del Presidente Nacional de Asociaciones Culinarias de la República de Cuba Eddy Fernández Monte y dos de los miembros del Consejo. En el Congreso se analizarán los acuerdos tomados en el anterior, se presentará un informe que evidencie el trabajo realizado por la asociación en estos cuatro años y se seleccionará la estructura del Consejo Ejecutivo Provincial, la cual está formada por un Presidente, un Vicepresidente primero y un Vicepresidente. A través de ese Consejo electo se selecciona al Secretario del Núcleo, además se estimularán a los municipios que en ese período obtuvieron mayores resultados.

powered by social2s