Sabanalamar ejemplar conservación de cocodrilos acutus

 

Los especialistas del área protegida San Ubaldo Sabanalamar, en Guane, Intensifican sus labores de conservación y aseguramiento de la reproducción del cocodrilo acutus americano.

Mercedes Prieto Ramos, especialista en Educación Ambiental del área, explica que cuentan con 38 nidos que promedian entre 30 y 35 huevos y se monitorean en vida libre; además se maneja su reproducción y desarrollo en cautiverio en el criadero.

Agregó que en la actualidad poseen 703 nuevos ejemplares de diferentes edades y tallas, distribuidos en lagos y cubículos, con una mayor protección a los más pequeños.

En total habitan más de 1500 ejemplares y cada año los especialistas liberan al medio natural el 16 por ciento de ellos, tras alcanzar la fase adulta en cautiverio con las condiciones ideales para su desarrollo y alejados de depredadores.

Los espejos de agua cercanos acogen al cocodrilo americano, que suele ser muy vulnerable en las primeras etapas de su vida, lo que contrasta con la fortaleza que los caracteriza una vez crecidos.

 

Escribir un comentario

Para hacer un comentario recuerde:
1- Que no debe utilizar un lenguaje ofensivo.
2- Que debe ajustarse al tema del artículo.
Redpinar se reserva el derecho a no publicar los comentarios que incumplan las políticas anteriores.