Instructores de Arte, un reto perenne

Un llamado a la integración de los factores comunitarios con los instructores de arte predominó en un análisis del trabajo de la Brigada José Martí en Mantua. En la sede de la televisión municipal, los instructores de arte debatieron aspectos relacionados con la capacitación el rol social que juegan en la sociedad.

La superación, el diseño de proyectos socioculturales y las acciones destinadas a la salvaguarda de la cultura popular fueron algunos de los temas que ocuparon la jornada. Del intercambio se conocieron las dificultades de este grupo de jóvenes para integrar a los factores que inciden en el ambiente cultural de la comunidad. Los brigadistas hicieron referencia al éxodo hacia otras ocupaciones, además de señalar que no siempre se les asigna en los centros educacionales el papel que han de jugar para el desarrollo de la cultura.

Del mismo modo reconocieron las potencialidades que tiene el movimiento de aficionados en el territorio, campo poco explorado por la brigada, que ha de retomar con mayor ímpetu y compromiso el trabajo en barrios y comunidades. Los instructores reflexionaron sobre la necesidad de buscar nuevos métodos para dar tratamiento a la identidad cubana, en los que confluyan lo tradicional con lo popular. Llevar lo más genuino del arte nacional y universal a nuestras comunidades sigue siendo un desafío de la Brigada de Instructores de Arte José Martí cuando, a 15 años de su creación, se vislumbra como un movimiento que promete y debe ser, atendido y escuchado.

Escribir un comentario

Para hacer un comentario recuerde:
1- Que no debe utilizar un lenguaje ofensivo.
2- Que debe ajustarse al tema del artículo.
Redpinar se reserva el derecho a no publicar los comentarios que incumplan las políticas anteriores.