Como parte de del convenio MINED-MINSAP y del Programa de atención al personal docente, en todos los municipios se han realizado las coordinaciones con las Direcciones Municipales de Salud Pública para garantizar la atención a nuestros trabajadores en cuanto a la atención estomatológica y oftalmológica priorizando el personal docente, esto ha permitido que desde enero a la fecha se han solucionado 94 prótesis totales y 119 parciales. Los municipios La Palma y Sandino culminaron con la solución de las necesidades de docentes y se trabaja en al solución de las mismas con el personal no docente.

El 26 de octubre de 2017 la delegación de la Unión Nacional de profesores del Reino Unido, integrantes de los grupos de solidaridad con Cuba, visitaron el Seminternado de Primaria Hermanos Cruz y la Secundaria Básica Gabriela Mistral, ambos del municipio Pinar del Río, intercambiaron con estudiantes y docentes en un diálogo amistoso y fraternal.
En el marco de la visita se desarrolló la exposición de Círculos de Interés en la Secundaria Básica Gabriela Mistral, experiencia muy positiva evaluada por los visitantes.

¿Qué es un implante coclear?
Es un dispositivo electrónico que permite mejorar la percepción auditiva a niños y adultos con sordera severa y profunda, que obtengan escasos o nulos beneficios usando audífonos convencionales.

Funcionamiento del Implante Coclear
Las ondas sonoras son captadas por el micrófono y enviadas a través del cable al procesador del habla. El procesador del habla procesa, filtra, descompone y codifica la señal eléctrica. El dispositivo implantado decodifica la señal y la envía a los electrodos ubicados dentro de la cóclea. Los electrodos sustituyen las células dañadas, estimulan las fibras del nervio auditivo. Cada electrodo es adaptado para el rango de volumen de cada paciente y programado para recibir diferentes señales procesadas. La estimulación del nervio auditivo produce impulsos eléctricos que son enviados al cerebro, el cual los interpreta como sonidos.

Los metodólogos del departamento de Adultos materializan las actividades concebidas en el diseño de ayuda metodológica de la etapa en las diferentes instituciones educativas, desarrollando actividades que permitieron dar tratamiento a los contenidos propuestos en el mismo.