Para nuestra edad la construcción se define como la conformación de estructuras con diferentes tipos de materiales (planos o tridimensionales) con o sin ayuda de modelos.La construcción es una actividad agradable y desarrolladora pues cuando los niños construyen se potencia su actividad  intelectual, se pone de manifiesto su independencia, su expresividad y la creación de las más diversas situaciones, descubren y reafirman sus conocimientos obtenidos mediante su relación con el medio y  con los adultos.

Es imprescindible tener en cuenta el carácter sistémico de la planificación de actividades y su organización piramidal, esta se materializa a través de los planes anuales de actividades, los planes mensuales de trabajo de las estructuras organizativas y funcionales, los planes de trabajo individuales, el proceso de puntualización mensual del Plan de Actividades y la Evaluación de los resultados alcanzados mediante el análisis cualitativo y cuantitativo de los planes de trabajo mensuales de las estructuras organizativas y funcionales  y los individuales.

El juego es la actividad rectora de los niños de la primera infancia, para ello la presencia del adulto adquiere una significación extraordinaria no solo para ayudar a organizar, apartir de sus intereses, sino también jugar con ellos, para demostrar cómo se hace, es al adulto el que le corresponde la importante misión de evaluar los resultados de estos en las diferentes acciones que realizan.

La evaluación de la actividad lúdica se sustenta en indicadores y niveles que se aplican a partir del 3er año de vida y da la posibilidad de constatar el nivel que alcanza cada niño, esto quiere decir que aunque en el grupo de niños todos tengan la misma edad etaria todos no necesariamente se encuentren en el mismo nivel con respecto a los indicadores siguientes:

Se efectuó en la Dirección Municipal de Educación en Sandino, con la presencia de la miembro del secretariado de la UJC provincial y el secretario general del SNTECD en la Provincia el activo sindical correspondiente al mes de octubre. En el mismo se hizo énfasis en la convocatoria para el acto por el cierre de la jornada Camilo- Che, las actividades por la jornada del innovador, el trabajo con las potenciales y los compromisos de ¨ Mi Aporte a la Patria¨ para el año 2018.