Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
Mil Cumbres, con 17521 hectáreas, ubicado en la comunidad San Juan de Sagua, en la carretera El Sitio, La Palma, (por Autopista Nacional, Km 178 Entronque Fierro) es un Área Protegida de Recursos Manejados, lo cual indica que el hombre protege la naturaleza y a su vez, a través de proyectos que dirige la Empresa Nacional para la Protección de la Flora y la Fauna, hace un uso racional de esos recursos. Muestra una exuberante belleza,  donde el 77% de su territorio está cubierto por bosques (considerados protectores de las aguas, el suelo y la fauna. El relieve que comprende mogotes, alturas, depresiones y valles, la convierte en un paraíso natural. DSC9335

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Como cada año el sistema de ediciones territoriales llevará sus más recientes publicaciones a la Feria Internacional del Libro de La Habana, próxima a celebrarse del primero al 11 de febrero.

En la XXVII edición del evento Pinar del Río contará con una librería para desde allí comercializar sus propuestas literarias.

Según declaraciones de Luis Enrique Rodríguez Ortega, director de la Editorial Hermanos Loynaz, la misma propone al público lector un total de 32 obras en formato impreso y tres digitales.

“Tener nuestro propio espacio en la Feria nos permite presentar los 25 títulos del plan regular que conforman el catálogo del año 2017, y siete pertenecientes al plan especial y fondo de población el cual integra los libros de grandes tiradas.”

Al referirse al proceso editorial Rodríguez Ortega resaltó el esfuerzo del colectivo de trabajadores para que los ejemplares estén listos a tiempo. “No hay jornadas de descanso. Al demorar la llegada de los insumos se dificulta la producción que está basada en una imprenta casi artesanal”.

Según las proyecciones del sello Loynaz el público capitalino podrá acceder en la sala José Lezama Lima a títulos como Pasiones y leyendas del béisbol cubano de Juan Antonio Martínez de Osaba, Calzada de Tirry 81 de Carilda Oliver Labra donde aparecen los poemas Me desordeno amor y Canto a Fidel, Ensayos de Dulce María Loynaz, Todo era azul de Teresita Gómez y al texto Todavía la mitad del día y otros relatos de Alfredo Galeano.

En el pabellón infantil Tesoro de papel serán expuestos los libros destinados a los más pequeños de casa.

La actual Feria Internacional del Libro tiene como país invitado a China y está dedicada a Eusebio Leal. El distinguido pedagogo, escritor e intelectual camagüeyano Luis Álvarez Álvarez, Premio Nacional de Literatura 2017, también será objeto de reconocimientos durante las diferentes jornadas.

Libros loynaz

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

IMG 1289De la mano del Apóstol desfilaron este domingo los niños, adolescentes  y jóvenes de Pinar del Río. Decenas de Pilar, Meñique, Piedad y demás personajes de La Edad de Oro dieron colorido al espectáculo con el que los más pequeños de la casa rindieron homenaje al Maestro, en el Aniversario 165 de su natalicio.
Por la calle Gerardo Medina, justo por el costado del parque José Martí pasaron los miles de pioneros y estudiantes con sus tradicionales disfraces, las bandas musicales , con carteles, pancartas, muñecos y otras iniciativas,  que ellos hicieron con sus propias manos para mostrar su amor por el hombre que tanto hizo por Cuba y por América.

En el desfile martiano también estuvo la presencia de los maestros y trabajadores del sector de Educación en la provincia y de la familia pinareña.

También organismos de la provincia como Salud, la Agricultura, la Empresa de Telecomunicaciones y otros estuvieron en la celebración.

En esta ocasión el desfile se caracterizó por la organización y por  la participación de todos los centros educativos del municipio cabecera, pero lo más importante el respeto que mostraron las nuevas generaciones por José Martí.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El proyecto vueltabajero Arte en Espiral del artista de la plástica Arquímedes Lores, alias Nelo, convoca a todos los interesados en matricular en el curso “Introducción a la pintura, conocimiento de los materiales y uso de los colores” a presentarse a los exámenes de aptitud a partir del lunes 29 de enero y hasta el 9 de febrero.

Las pruebas se realizaran de lunes a viernes en el horario comprendido de diez de la mañana a seis de la tarde, en la Casa Taller ubicada en la calle Rafael Morales #11 entre Martí y Máximo Gómez.

Para la selección de los alumnos contarán como requisitos indispensables las habilidades en el dibujo, la creatividad y el interés por la creación artística.La matrícula será de diez alumnos y se dará a conocer el lunes 12 del mes próximo.

El curso será gratuito e iniciará el sábado 17 de febrero, durará dos meses y los encuentros serán todos los sábados de 9:00 de la mañana a 12:00 meridiano.

Según declaró Nelo el proyecto posibilitará que niños y adolescentes interesados en las artes plásticas participen como oyentes dos veces al mes, en compañía de un padre o familiar, y puedan intercambiar con los alumnos y el profesor.

 

nelo

 

  1. Desarrollo local: Pensar los territorios desde dentro.
  2. Equipo de pelota de La Palma gana sub serie particular frente a Consolación del Sur.
  3. Trámite de solicitud de círculo infantil
  4. Celebran gala por el Aniversario 40 de la “Vocacional”

Página 1576 de 2057