Acciones ante las indisciplinas tributarias

¿Cuándo es reconocido una indisciplina tributaria como un delito de evasión fiscal?

Cuando los contribuyentes se rehúsan a pagar sus impuestos de la forma establecida, u ocultan información relacionada con los ingresos provenientes de su actividad económica, se dice que estamos ante un fraude de transcendencia fiscal, por lo que esas infracciones pudieran ser constitutivas como delito de evasión fiscal.

Ante estas actitudes la Administración Tributaria agota los procedimientos establecidos para el cobro de la deuda tributaria determinada, sin perjuicio de la denuncia penal correspondiente, siempre que se manifieste en la infracción cometida la intención de utilizar mecanismos de evasión fiscal de los tributos establecidos por la legislación vigente.

La administración tributaria no tiene como fin poner multas ni penalizar a los contribuyentes, el fin es proporcionar los recursos necesarios al presupuesto del estado para ser utilizados en bien de todos. Ante los incumplimientos o violaciones la administración tributaria aplica lo establecido en el Decreto 308 del año 2012

¿Cómo se enfrentan actualmente los incumplimientos tributarios o los actos de evasión fiscal de los contribuyentes?


Desgraciadamente algunas personas ya sean contribuyentes o no, aún no comprenden la importancia de cumplir sus obligaciones fiscales y han sido procesadas por el Tribunal dadas las conductas evasoras por ocultar, omitir o tergiversar la existencia real o el monto del aporte que les corresponde efectuar.

Como ya hemos reiterado en otros programas, actualmente la Oficina Nacional de Administración Tributaria y la Dirección General de la Policía Nacional Revolucionaria, han establecido un plan de acciones conjuntas para el enfrentamiento ante estas conductas evasoras.

Con este acuerdo se prevé garantizar el cumplimiento de las disposiciones legales tributarias y contribuir a la prevención del delito de evasión fiscal.

Como resultado de este convenio hasta la fecha:

•    La ONAT ha entregado a las fuerzas policiales un total de 1418 deudores, con un importe de 2.5 millones de pesos de deuda al presupuesto del estado
•    de ellos han sido citados y presentados ante la ONAT, 741 contribuyentes,  habiendo satisfecho la deuda  592 con un importe de 1.5 millones de pesos,
•    se han autorizado 120 convenios de aplazamientos de pago.