Beneficios tributarios para trabajadoras por cuenta propia

Dos Decretos Leyes y cuatro Resoluciones, ofrecen nuevas garantías a la maternidad para las madres trabajadoras vinculadas al sector no estatal, las que entre otras cosas, podrán disponer de beneficios relacionados con la forma de tributación, según lo regulado en la Resolución 26 del 2017 del Ministerio de Finanzas y Precios.

Esta norma ofrece una bonificación en el pago de las cuotas mensuales a cuenta del Impuesto sobre los ingresos personales a las trabajadoras por cuenta propia que tengan dos o más hijos menores de diecisiete años, consistente en la reducción en un 50 por ciento de las referidas cuotas. Para el otorgamiento de dicho beneficio se tendrán en cuenta los ingresos económicos del núcleo familiar sobre la base de procedimientos establecidos por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Esta bonificación se aplica en relación con la cuota mínima o incrementada, con carácter general o individual, para la actividad que ejerza la trabajadora.

La aplicación de la bonificación debe solicitarse personalmente mediante escrito fundado ante la Oficina Nacional de Administración Tributaria - ONAT que le corresponde según su domicilio legal, acompañado de su documento de identidad y el de los hijos menores de 17 años, así como la declaración de los ingresos de su núcleo familiar.

La Resolución No 26/2017, otorga también una bonificación del 50 % de las cuotas consolidadas mínimas mensuales que les corresponde pagar a los trabajadores por cuenta propia que ejercen las actividades de Asistente para el cuidado de niños y Cuidador de enfermos, personas con discapacidad y ancianos, incluidas ambas actividades dentro del  régimen simplificado de tributación.

En la provincia, hasta la fecha, han solicitado el beneficio un total de 46 contribuyentes trabajadoras por cuenta propia otorgándole a 38 y denegándosele a 5 a partir de los estudios explicados con anterioridad y 3 estan en proceso.