Sobre las indisciplinas tributarias

La campaña de declaración jurada sobre los ingresos personales se inició en todo el país el día 8 de Enero y concluyó  el 30 de Abril, la presentación de la misma constituye una obligación para aquellos contribuyentes que por imperio de la Ley están obligados a presentarla, el no hacerlo e incumplir con esta responsabilidad cívica los convierte en OMISOS de campaña y por tal motivo constituye una violación, y por esta infracción se exigen multas de hasta 600 pesos, según el Decreto 308, Artículo 119, inciso f.

Cuando el contribuyente sea notificado con una multa por el incumplimiento del deber formal de declarar, está obligado a presentar la declaración en un plazo de cinco días hábiles, y de no hacerlo, se le aplica una nueva multa que puede ascender hasta los 5 000 pesos.

El contribuyente declara bajo juramento la veracidad de la información que consigna en su Declaración Jurada y constituye un incumplimiento de un deber formal por el cual puede ser multado si no la presenta o plasma en ella datos inexactos, incompletos o fraudulentos.

En nuestra población persiste la indisciplina fiscal y conductas para evadir el pago de los impuestos, práctica dañina que exige una mayor cultura tributaria y un enfrentamiento más riguroso, nuestros contribuyentes deben percibir que es más fácil y económico cumplir en tiempo y forma sus obligaciones, que asumir los elevados costos financieros y sociales de fallar o mentirle al fisco.
Actualmente y con el objetivo de depurar estas conductas y antes de procesarlas en los tribunales, la Oficina Nacional de Administración Tributaria trabaja de conjunto con la Policía Nacional Revolucionaria, para elevar la disciplina ciudadana en materia fiscal, buscando un entendimiento e intercambio oportuno y veraz con el deudor a fin de no tener que llegar a los tribunales y contribuirá a la prevención del delito de evasión fiscal.

Hasta la fecha hay pendientes de cobro del total entregado a la PNR 276 contribuyentes deudores con un importe de 713 800 pesos, concentrado los mayores deudores en los municipios de Los Palacios, Consolación del Sur, Pinar del Rio y San Luis.

Hoy la Administración Tributaria tiene ante si los retos de fortalecer los mecanismos de control fiscal para ser más efectivos y aminorar las brechas de evasión fiscales de los contribuyentes.