El Archipiélago de los Colorados, ubicado al norte de la provincia de Pinar del Río lo integran 160 cayos e islotes, diseminados a lo largo de 205 kilómetros (km), y desde su comienzo en La Leña y hasta el final en Punta Gorda, Bahía de Cabañas, se aprecia un maravilloso entorno, donde alternan las hermosas playas con manglares, en las aguas azules anidan el Macabí (Albula vulpes), y los Sábalos (Tarpon atlanticus).

Las barreras coralinas son corazas biológicas que protegen la tierra firme.

En todos estos ecosistemas, luego de la playa, el fondo tiene profundidades superiores a los 2000 metros, con paredes entre los nueve y cuarenta; existen zonas de buceo reconocidas internacionalmente, un mundo para observar diversos tipos de corales, espeluncas y cascadas de arenas.

El mejor tabaco se cosecha en la Vueltabajo, entre Río Hondo y el Cuyaguateje, especialmente el que se obtiene de las vegas de San Juan y Martínez, San Luis, Pinar del Río y Guane. Entre los lugares famosos por la calidad de su tabaco se encuentra el Hoyo de Monterrey; a la entrada del pueblo de San Juan y Martínez, Vegas Robaina, ubicadas en la finca El Pinar, en la zona de Barbacoa, municipio San Luis, como ejemplo de exclusividad que mantienen nuestros puros, al ser cosechada aquí, la capa de más calidad de nuestro país.

La vega Quemado del Rubí, del reconocido Hombre Habano Héctor Luis Prieto, muestra una finca compuesta por la casa del veguero, casa de tabaco y parcelas de tierra dedicadas al cultivo. Todo ello complementado con servicios agro turísticos: restaurante familiar, cocina tradicional, cabaña dormitorio, rancho varaentierra, humidor y establo, como parte del autentico y emblemático producto turístico La Ruta del Tabaco.

Desde 1987 es una Reserva de la Biosfera, categoría otorgada por la UNESCO. Atesora entre sus valores, desde el año 2001, un Parque Nacional que contiene dos Reservas Naturales: Cabo Corrientes y El Veral, que en 1963 fueron declarados como tales. Desde ahí puede recorrer los senderos Del Bosque al Mar, Cueva las Perlas y Excursión al Cabo de San Antonio. Sitio de desove de las 4 especies de tortugas marinas reportadas en Cuba. Cuenta con el Centro de Visitantes Parque Nacional Guanahacabibes situado en La Bajada, Sandino, Pinar del Río Tel: (53) 48 750366 Email: lmarquez@vega.inf.cu

Cavidad subterránea en el Valle de San Vicente conocida mundialmente como Cueva del Indio. Descubierta hace más de 90 años, es como introducirse en un pasadizo milenario, pleno de formaciones secundarias, a través de una galería, hasta arribar al embarcadero para navegar por el subsuelo en bote, a través de las aguas del río Zacarías, mostrando un impresionante espectáculo cavernario.

Km 33 Carretera a Puerto Esperanza, Viñales.

Tel: (53) 48 796280