Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Reverbero Son Revolución

Consejo Popular Carlos Manuel

Coordinador:  Enrique Machín

Síntesis

La idea de la creación de este proyecto nace a partir de las inquietudes de los habitantes del Reparto Carlos Manuel de la ciudad de Pinar del Río, Este proyecto se desarrolla con acciones que emanan de las tradiciones de este reparto Carlos Manuel, cuyos habitantes constituyen un segmento poblacional en desarrollo social, necesitado de proveerse en correspondencia con la cultura y el arte. Representa uno de los más importantes en nuestra ciudad teniendo en cuenta la integración de sus potencialidades: elemento histórico-educativo, sociocultural y medio ambientalista, creando opciones participativas para todos los pobladores, las cuales los ayudará a reflexionar e interiorizar el resultado del mismo, elevando el nivel ético y estético de la comunidad.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El elevador es algo improvisado y puedo ver cada detalle constructivo del edificio durante el ascenso. Da un poco de miedo mientras sube, pero funciona. En el séptimo piso, la puerta del apartamento 72 está ligeramente abierta. Toco con cautela y Lester Hamlet aparece frente a mí. Me presento como la periodista. ¿La de Granma?, pregunta él. Confiesa que había olvidado la entrevista, pero se acomoda en un sofá. Nos rodea el lirismo de La Habana, que se ve inmensa desde el balcón. Hay también una hamaca, carteles de varias películas. En la pared del fondo sobresale el cartel que anuncia, con un lápiz y una cinta de casete, en forma de corazón: Ya no es antes. Un filme de Lester que concursa en la categoría de largometrajes en este 38 Festival del Nuevo Cine Latinoamericano. Actúan, únicamente, Isabel Santos y Luis Alberto García.

«Era como si la película tuviera que ser actuada por ellos. Había una fuerza mayor que mi voluntad, que mi pensamiento anterior, cosas que no dependían de mí, pero hicieron que Luis Alberto e Isabel fueran los protagonistas», indica Lester cuando le pregunto sobre el cambio de los actores (Violeta Rodríguez y Hugo Reyes) que experimentó su cuarta cinta.

«Pasó una cosa: la película se trababa, había algo que no terminaba de engranar. Hasta que un día llamé a Isabel, llamé a Luis Alberto y todo fluyó.Es un honor contar con sus actuaciones en esta película, por lo que significan ellos para la historia del cine cubano, por lo que significan para mí.He tenido la oportunidad —de alguna una manera secreta, casual, divina, encargada por Dios— de unirlos de nuevo en la pantalla. La gente los reconoce como pareja emblemática, como en algún momento lo fueron Daisy Granados y Adolfo Llauradó. Entonces, permitirles a estos actores que se amen por cuarta vez en una película, que se miren enamoradamente y vuelvan a estar juntos intentando defender el amor, es algo muy bonito», precisa.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

EVENTO INFANTIL CINEMATOGRÁFICO
“CARRUSEL DE IMÁGENES”

CONVOCATORIA:

Del 18 al 21 de abril de 2017 se realizará la XVI edición del Evento Infantil Cinematográfico Carrusel de Imágenes patrocinado por el Centro Provincial de Cine en Pinar del Río, el mismo estará dedicado a la creación audiovisual y la temática a desarrollar será la formación de valores y principios en los niños de hoy.

Se concursará en audiovisuales.

Podrán participar niños y niñas hasta los 18 años de edad.

No se admitirán obras premiadas en otros eventos.

Se tendrá en cuenta la creatividad y originalidad.  

El  plazo de admisión vence el  4 de abril del 2017.

Los trabajos deberán tener una duración no mayor de 20 minutos y deben  ser presentados en soporte digital con la ficha técnica adjunta.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Appetebi era el verdadero nombre de la esposa de Orunmila. Ella presumía de tener un enamorado debajo de cada árbol y mira que había árboles en la región. Cansada de tanto genio, “porque usted se incomoda mucho”, un día terminó por amenazarlo en abandonarlo y a la mañana siguiente lo abandonó.

Appetebi salió en busca de un buen camino y fue cuando entonces se encontró con Blandino Pokamonta, quien vivía en tierra de cementerio y a quien le tenían prohibido comer palomas y cuidarse de embolias, colitis, virus, operaciones, presión alta y del corazón. Morena, sensual, bella y de mirar provocador; Pokamonta, quien no debía llevarse por provocaciones, se dejó provocar y se enamoró de ella.

Como el lugar donde vivía Blandino no le gustaba a Appetebi, decidió llevarlo al Ilé donde vivía con Orunmila, con el argumento de que era su primo.

Orula decía que en la vida había que aprender el arte y la eficiencia de la perseverancia, que las medicinas y los preparados diabólicos podían fallar, pero la paciencia es tan constante como la existencia del cielo y la tierra; por ello, cuando Appetebi y su enamorado llegaron a su casa les hizo comida, los invitó a almorzar, vistió la cama y se fue al río.

  1. Una mirada al quehacer cultural comunitario
  2. Todo bien
  3. Abrió sus puertas la Feria en Pinar
  4. La Loynaz en la Feria del Libro

Página 91 de 93