Fuerzas especializadas del Cuerpo de Guardabosques (CGB) y de la Empresa Forestal Integral Macurije, combaten desde el mediodía del lunes un incendio de grandes proporciones en áreas boscosas del municipio pinareño de Guane.

Según evaluaciones preliminares, unas 800 hectáreas han sido afectadas hasta el momento, en medio de condiciones climáticas que favorecen la propagación del fuego.

La trata de personas es uno de los temas que se incluye dentro del programa de “Educación de la sexualidad con enfoque de género y derechos”, en las escuelas cubanas, con el propósito de darle a los estudiantes los conocimientos necesarios para distinguir las diferentes formas que los tratantes utilizan, como el engaño, violencia, coacción, explotación y sometimiento para obtener una ganancia.

Según los especialistas en el tema en la Dirección Provincial de Educación, la trata de personas es un problema mundial y uno de los delitos más vergonzosos y de más rápido crecimiento en el mundo, considerado como la esclavitud moderna, que explota a niños, niñas, mujeres y hombres con numerosos propósitos, incluidos el trabajo forzoso y el sexo, y que  priva de su dignidad a millones de personas.

Con el objetivo de continuar con la formación vocacional y la orientación profesional, en el municipio de Minas de Matahambre se desarrollaron actividades dirigidas a garantizar la continuidad de estudios de los alumnos del noveno  grado,  para que opten por las especialidades de Técnico Medio Profesor de la Educación Técnica Profesional (ETP).

Además de los intercambios, se realizaron visitas de ayuda metodológicas a las secundarias básicas de los diferentes consejos populares, con el fin de transmitir la información y que les llegue a los estudiantes de forma directa en los turnos de formación vocacional y la orientación profesional, y que se trate además en las escuelas de educación familiar.

El pasado día 7 de marzo se celebró en el Consejo Científico Veterinario el Balance Anual de Cuencas Hidrográficas, el cual estuvo presidido por trabajadores del Sistema de Recursos Hidráulicos en la provincia y la participación de algunos organismos como el Ministerio de la Agricultura, Citma, Servicio Estatal Forestal, Cuerpo de Guarda Bosques y el Instituto de Planificación Física.