Actualidad

Infórmate y actualiza tu andar

Pinar del Río sin nuevos reportes del caracol gigante africano

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Valoración:
( 0 Valorar )

caracol portalA pesar de que la vigilancia se mantiene, Pinar del Río no ha vuelto a reportar la presencia del caracol gigante africano.
El peligroso molusco, considerado entre las 100 especies exóticas invasoras más dañinas del mundo, fue avistado por primera vez en la provincia en el poblado de Puerta Esperanza, municipio de Viñales, y luego también se encontró uno en Herradura, perteneciente al municipio de Consolación del Sur.
Sin embargo, hace más de un mes que no se detectan nuevos ejemplares en el territorio pinareño.
El ingeniero Yoel González, jefe del departamento de Sanidad Vegetal en Vueltabajo, asegura se mantiene activado el grupo provincial de trabajo para la detección, contención y control del caracol (integrado por más de una decena de organismos entre los que se incluyen la Agricultura, el ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Educación, Salud Pública, el Cuerpo de Guardabosques y el Consejo de la Administración Provincial).
Además, que se mantiene el rastreo tanto en áreas urbanas como agrícolas.
“Aunque la situación es favorable, no podemos bajar la guardia con este tema”, advirtió.
El funcionario señaló que en la mayoría de los territorios, las personas han estado acudiendo a los especialistas de la agricultura o de salud pública, con moluscos que por sus características pudieran corresponderse con la mencionada especie, pero hasta el momento todas las evaluaciones han resultado negativas.
Al respecto, explicó que si alguien se encuentre un caracol y tiene la sospecha de que pudiera corresponderse con el gigante africano, si se halla en una zona agrícola, debe acercarse a la estación de protección de plantas más cercana, y si está en un área urbana, debe buscar asesoramiento en un centro de salud.
El jefe del departamento de Sanidad Vegetal señaló que en estado juvenil, estos moluscos son translúcidos, al igual que los de muchas otras especies. Por tanto, resulta difícil identificarlos, y en ocasiones es necesario llevar muestras a los laboratorios.
A parte de ser considerado una plaga para la agricultura --teniendo en cuenta que se puede alimentar de más 200 especies vegetales, incluyendo hortalizas, el arroz, el plátano y los cítricos--, el caracol gigante africano también es dañino para el hombre, pues actúa como hospedero del nematodo que provoca la meningoencefalitis.

Escribir un comentario

Para hacer un comentario recuerde:
1- Que no debe utilizar un lenguaje ofensivo.
2- Que debe ajustarse al tema del artículo.
Redpinar se reserva el derecho a no publicar los comentarios que incumplan las políticas anteriores.



Pinar del Río, cultivando revolución por nuevas victorias

Comentarios recientes:

  • Litigios y otras reclamaciones de derechos
    Francisco Echevarria Abreu 06.10.2019 09:06
    Tengo la resolucion de propiedad de mi vivienda, contruida por esfuerzos propios en el año 1995, solicitada a la oficina de trámites de la vivienda en 2013, actualizada en 2019 y cuando la llevo a registrar, el Registro de Propiedad no acepta la ...

    Leer más...

     
  • Internet y conectividad
    Yusmila A. Hernández Fernández 19.09.2019 11:21
    Gracias por su comentario Carlos, siempre es un placer recibir criterios de nuestros clientes que nos ayuden a mejorar nuestros servicios. La empresa trabaja constantemente en buscar nuevas variantes más asequibles a la población, pero en estos momentos ...

    Leer más...

     
  • Internet y conectividad
    Carlos 18.09.2019 03:49
    Buenos dias solo preguntar si en algùn momento se podrìan tener los paquetes de internet y llamadas juntos y que se pague una tarifa mensual pero sin limite de conexion ,si uno se pasa de sus megas que vaya mas despacio su wifi ,como en las compañias ...

    Leer más...

¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?

¿Hay algún error en esta página? Ayúdenos a mejorar