Actualidad

Infórmate y actualiza tu andar

Comienzan las siembras tabacaleras en todo el país

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Valoración:
( 0 Valorar )

siembra 03A pesar de las lluvias que han estado incidiendo en los últimos días sobre buena parte del país, este 10 de octubre, como ya es tradición, comenzaron las siembras tabacaleras a lo largo de la Isla.
Justo Luis Fuentes, presidente del Grupo Empresarial Tabacuba, afirma que en las 23 empresas que cultivan la aromática hoja se iniciaron las plantaciones, que durante la campaña 2019-2020 deberán sobrepasar las 30 000 hectáreas.
Con un peso significativo para la economía cubana, la actividad tabacalera representa alrededor del 70% de las exportaciones de la agricultura.
De ahí la importancia de asegurar una buena cosecha, que dé respuesta a la demanda de materia prima para los diferentes destinos, señala el funcionario.
Un total de 839 cooperativas, con más de 16 300 productores, tendrán la misión de llevar adelante la campaña, en la que el Grupo Empresarial Tabacuba apuesta por obtener mayores rendimientos y mantener el liderazgo de los habanos cubanos a nivel mundial, mediante un desempeño eficiente, competitivo y sostenible.
La finca San Nicolás, en el municipio pinareño de San Luis, acogió el acto nacional que marcó el inicio de las siembras, las cuales deberán incrementarse en un 24% con respecto al año anterior.
Gonzalo Rodríguez, director agrícola de Tabacuba, afirmó que el programa de desarrollo aprobado por el Grupo, está basado en la introducción de novedosas tecnologías entre las que destaca la construcción de una planta de peletización para lograr semillas de alta calidad.
Además, la producción de variedades de mayor potencial, el mejoramiento de suelos, el incremento de la cura controlada en el tabaco tapado y en el virginia, con el uso de la energía solar y la biomasa, y la transformación de la matriz del riego.
Durante la jornada, se reconoció la labor realizada durante ocho años por José Liván Font al frente de la empresa de acopio y beneficio de tabaco de San Luis, a quien se le asignó la responsabilidad de dirigir la entidad homóloga en el municipio de San Juan y Martínez.

siembra 01

siembra 04

 

Escribir un comentario

Para hacer un comentario recuerde:
1- Que no debe utilizar un lenguaje ofensivo.
2- Que debe ajustarse al tema del artículo.
Redpinar se reserva el derecho a no publicar los comentarios que incumplan las políticas anteriores.



Pinar del Río, cultivando revolución por nuevas victorias

Comentarios recientes:

  • Litigios y otras reclamaciones de derechos
    Francisco Echevarria Abreu 06.10.2019 09:06
    Tengo la resolucion de propiedad de mi vivienda, contruida por esfuerzos propios en el año 1995, solicitada a la oficina de trámites de la vivienda en 2013, actualizada en 2019 y cuando la llevo a registrar, el Registro de Propiedad no acepta la ...

    Leer más...

     
  • Internet y conectividad
    Yusmila A. Hernández Fernández 19.09.2019 11:21
    Gracias por su comentario Carlos, siempre es un placer recibir criterios de nuestros clientes que nos ayuden a mejorar nuestros servicios. La empresa trabaja constantemente en buscar nuevas variantes más asequibles a la población, pero en estos momentos ...

    Leer más...

     
  • Internet y conectividad
    Carlos 18.09.2019 03:49
    Buenos dias solo preguntar si en algùn momento se podrìan tener los paquetes de internet y llamadas juntos y que se pague una tarifa mensual pero sin limite de conexion ,si uno se pasa de sus megas que vaya mas despacio su wifi ,como en las compañias ...

    Leer más...

¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?

¿Hay algún error en esta página? Ayúdenos a mejorar