Actualidad

Infórmate y actualiza tu andar

Consciencia crítica, valor principal

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Valoración:
( 0 Valorar )

todo oídosMuchos han hecho de la palabra crítica un cliché, fundamentado en los temores por la revelación de deficiencias, conformismos y actuaciones mediocres.  Y cierta fauna burocrática, cuando la escucha, acude al médico o al hechicero para alejar desgracias. 

Pero esta vez me refiero a la conciencia crítica, como sentimiento interior por el cual el ser humano es capaz de apreciar su propio valor y capacidades, y reconocerlos en las demás personas.

En lo cotidiano, la ausencia de un pensamiento crítico colectivo es palpable. Si el parque recién construido es objeto de la destrucción y el descuido; si el ómnibus nuevo es rayado, maltratado; si los aditamentos del baño público o del hospital son sustraídos, incluso en presencia de testigos, se hace evidente la desvalorización de una colectividad, que prefiere sus bienes victimizados antes de crearse problemas personales y colectivos. En ese caso, falló la conciencia crítica.

No se trata de arrogarse la actitud del gallo -valiente y con pocas entendederas- ni ser dueño de comentarios fuera de contexto, o el adalid que discursa improperios en el bar de la esquina, entre efluvios y tonadas.

Conciencia crítica es, además, asumir la necesidad de educar para la vida, ahorrar para tener, invertir para avanzar,  administrar con inteligencia  los recursos materiales y establecer relaciones más benévolas con la naturaleza para no comprometer el futuro.

Se ha preguntado usted ¿cuánto invierte el país en comprar ómnibus que, una vez puestos en explotación, apenas duran cuatro o cinco años?   Como estas hay cientos de interrogantes que van, desde los pupitres escolares, los equipos de cómputo en una entidad administrativa hasta el caos de los desechos que arrojamos sin control en calles, caminos, bosques y ríos.

Es imprescindible señalar que la sociedad debe pronunciarse por conferir mayor relevancia a la conciencia crítica de sus ciudadanos, para no crear falsas interpretaciones de valores como la tolerancia, la solidaridad, el respeto a los demás y la justicia.  Frases como “lo de todo el mundo, no es de nadie”, “déjalo que se defienda” y “eso es de Liborio” constituyen el caldo de cultivo para la confusión y conducen a una realidad que nada tiene que ver con lo próspero. 

En estos precisos momentos la construcción de una actitud  consecuente con la responsabilidad social  de cada uno de nosotros es labor fundamental para autoedificarnos como personas capaces de emprender verdaderos cambios para bien de la sociedad, los individuos y los intereses nacionales.

Escribir un comentario

Para hacer un comentario recuerde:
1- Que no debe utilizar un lenguaje ofensivo.
2- Que debe ajustarse al tema del artículo.
Redpinar se reserva el derecho a no publicar los comentarios que incumplan las políticas anteriores.



Pinar del Río, cultivando revolución por nuevas victorias

Comentarios recientes:

  • Litigios y otras reclamaciones de derechos
    Francisco Echevarria Abreu 06.10.2019 09:06
    Tengo la resolucion de propiedad de mi vivienda, contruida por esfuerzos propios en el año 1995, solicitada a la oficina de trámites de la vivienda en 2013, actualizada en 2019 y cuando la llevo a registrar, el Registro de Propiedad no acepta la ...

    Leer más...

     
  • Internet y conectividad
    Yusmila A. Hernández Fernández 19.09.2019 11:21
    Gracias por su comentario Carlos, siempre es un placer recibir criterios de nuestros clientes que nos ayuden a mejorar nuestros servicios. La empresa trabaja constantemente en buscar nuevas variantes más asequibles a la población, pero en estos momentos ...

    Leer más...

     
  • Internet y conectividad
    Carlos 18.09.2019 03:49
    Buenos dias solo preguntar si en algùn momento se podrìan tener los paquetes de internet y llamadas juntos y que se pague una tarifa mensual pero sin limite de conexion ,si uno se pasa de sus megas que vaya mas despacio su wifi ,como en las compañias ...

    Leer más...

¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?

¿Hay algún error en esta página? Ayúdenos a mejorar