Actualidad

Infórmate y actualiza tu andar

Medida, medida y más medida para vivir en sociedad

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Valoración:
( 0 Valorar )

tener medida

Imagine usted a un amigo, o una  amiga, que en la tercera visita a su hogar ya se acuesta en las camas, abre las gavetas,  husmea en la cocina  e inspecciona el refrigerador para saber cómo andan los asuntos alimentarios.

Indisciplina, rudeza, grosería, decimos hoy;  pero mi abuela,  desde su perspectiva guajira, solía nombrar tales desatinos como, falta de medida.

Establecer comparaciones es necesario, si  queremos conocer cuánto se ha avanzado, o retrocedido, en asuntos de cualquier índole.  Por eso me remito a la educación familiar de los años 80 del pasado siglo:  podíamos  visitar la casa del vecino, pero nada de pedir, coger sin permiso, y mucho menos deambular por las habitaciones, so pena de ganarnos un castigo, de esos que se recuerdan hasta el día de la boda.

La casi total ausencia de medida en la sociedad cubana del presente es causante  de conflictos e insatisfacciones. Lo mismo en casa que en el centro de trabajo es usual que alguien escudriñe  en el computador ajeno  y hasta copie en la memoria flash aquello que usted guarda como cuestión privada o profesional.

Pedir ropa prestada es otro indicador de la falta de medida. No se trata del bléiser para asistir a la conferencia o a la graduación de la hija más pequeña; sino la ropa del diario, para sentirnos diferentes y aparentar un estatus que no tenemos.

Cuando era pequeño estaba prohibido terminantemente pasar  en medio de dos personas que conversaban, sin antes pedir permiso. Hoy es común que, con total desfachatez,  adelantemos el paso, incluso con algún empujoncito, para variar. Y no hago referencia a los habladores de aceras, sino a los que, en su propio portal, o en la sala de sus casas, corren el riesgo de tales vejaciones..

Otro registrador de la falta de medida se manifiesta en las colas donde no hay último porque casi todos los que llegan tienen un socio al principio o en el medio de la línea. Los que suelen protestar son estigmatizados inmediatamente, porque no dejan a los demás “escapar”, que las cosa no está nada fácil.

La falta de medida no es inherente a la condición social, raza o credo como algunos piensan.  Ser humilde o vivir en la opulencia no son condiciones para tener mayor o menor medida en nuestro comportamiento; todo comienza y termina en la educación familiar, asunto pleno de aristas que no funciona igual, de un hogar a otro, y por el que, definitivamente se dificulta vivir en sociedad.

Apelar a la escuela y  a las instituciones estatales como único  recurso educativo  es un error. La escuela ha de ser el paradigma del comportamiento en sociedad, pero ciertas lecciones del carácter, los  valores, la moral y la medida, se enseñan en casa.

Usted piense detenidamente, haga un análisis crítico de estas cuestiones elementales y recuerde que lo que enseñe a sus hijos hoy serán los preceptos que emplearán en el futuro para abrirse paso, cuando papá y mamá ya no estén para ayudarlos en el difícil arte de vivir.

Escribir un comentario

Para hacer un comentario recuerde:
1- Que no debe utilizar un lenguaje ofensivo.
2- Que debe ajustarse al tema del artículo.
Redpinar se reserva el derecho a no publicar los comentarios que incumplan las políticas anteriores.



Pinar del Río, cultivando revolución por nuevas victorias

Comentarios recientes:

  • Litigios y otras reclamaciones de derechos
    Francisco Echevarria Abreu 06.10.2019 09:06
    Tengo la resolucion de propiedad de mi vivienda, contruida por esfuerzos propios en el año 1995, solicitada a la oficina de trámites de la vivienda en 2013, actualizada en 2019 y cuando la llevo a registrar, el Registro de Propiedad no acepta la ...

    Leer más...

     
  • Internet y conectividad
    Yusmila A. Hernández Fernández 19.09.2019 11:21
    Gracias por su comentario Carlos, siempre es un placer recibir criterios de nuestros clientes que nos ayuden a mejorar nuestros servicios. La empresa trabaja constantemente en buscar nuevas variantes más asequibles a la población, pero en estos momentos ...

    Leer más...

     
  • Internet y conectividad
    Carlos 18.09.2019 03:49
    Buenos dias solo preguntar si en algùn momento se podrìan tener los paquetes de internet y llamadas juntos y que se pague una tarifa mensual pero sin limite de conexion ,si uno se pasa de sus megas que vaya mas despacio su wifi ,como en las compañias ...

    Leer más...

¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?

¿Hay algún error en esta página? Ayúdenos a mejorar