Actualidad

Infórmate y actualiza tu andar

Méndez lucha por un proyecto

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Valoración:
( 0 Valorar )

 

 

Aunque desde 2006 dijo adiós a su carrera como atleta de alto rendimiento, el campeón mundial de los 84 kilogramos en Grecia 1999, no logra desligarse ni un solo momento de la práctica de esta milenaria disciplina.

Después de un breve periodo como entrenador de las categorías escolares en la Eide Ormani Arenado y cumplir con un contrato internacional, Méndez confiesa estar haciendo en estos momentos lo que más le apasiona: transmitir sus conocimientos en la base.

“Estoy orgulloso de hacer lo que hicieron conmigo: llevarles a los jóvenes el amor por la lucha, por el entrenamiento, por el terruño y estoy agradecido por ello”, confiesa.

Desde hace poco más de dos años, Luis Enrique dedica sus esfuerzos a un programa con practicantes de diferentes edades, interesados en la lucha.

“Estar en un proyecto como este te cambia hasta la forma de ser, aquí hay muchachos que quizás estarían ahora mismo peleándose en sus barrios, en lo personal prefiero venir a estar dentro de la casa sin hacer nada”, asegura Dariel Darias Blanco, quien asiste regularmente a las clases.

El área de entrenamiento ubicada en la segunda planta de la sala polivalente 19 de noviembre, recibe a diario una media de 20 practicantes, quienes buscan beber de la savia de una gloria deportiva de renombre internacional.

“Hay muchos jóvenes que no tienen la oportunidad de entrenar en áreas especializadas, me buscaron y decidí ayudarlos, así invierten el tiempo en algo sano y útil. Primero entrenaban jiujitsu, pero con el tiempo vieron que esa modalidad ‘arriba’ no tiene mucha técnica, se dieron cuenta entonces que aprendiendo lucha se volvían mucho mejores en todas las posiciones”, asegura Méndez.

Entre agarres, giros, tacles y técnicas de pies transcurre la tarde sobre el colchón olímpico recién donado. Poco importa el calor excesivo, la escasa iluminación de la sala o los horarios irregulares.

Aunque la edad de muchos de sus pupilos les impida ya hacer carrera en este deporte, Méndez no escatima esfuerzos para desarrollar sus potencialidades.

“Me motivan mucho los deseos de los muchachos de entrenar, lo mismo los sábados que los domingos ya sea a las siete que a las nueve de la noche”.

Como otros deportes de combate la lucha dota a sus practicantes de habilidades físicas y mentales que les prepara para enfrentarse a situaciones de riesgo en la vida.

Sin embargo, al decir de este avezado profesor, el objetivo que persigue con su proyecto no es enseñar a sus alumnos a pelear en las calles sino que estos fortalezcan tanto sus músculos como sus mentes para serles útil a la sociedad.

“La lucha no es para abusar de las personas, es para que si tienen que defender a alguien lo hagan, es una cosa sana, así me enseñaron y así trato de transmitírselos”.

A la par del proyecto que desarrolla con los jóvenes, el profesor Luis Enrique Méndez, prepara a diario a niñas y niños en edades tempranas para su incorporación a la Pre-Eide Roberto Amarán.

“Creo que este es el eslabón de la cadena que falta, preparándolos desde aquí los niños llegan a los centros de alto rendimiento mucho mejor preparados, con mejores condiciones físicas”.

A pesar de que solo ocho estudiantes-atletas acuden en la actualidad a sus clases, el ex gladiador afirma que las puertas están abiertas para todos los estudiantes-atletas que se sientan atraídos por esa disciplina.

APROVECHAR LOS RECURSOS

Una tendencia dentro del movimiento deportivo cubano en los últimos años, ha sido desaprovechar la experiencia de las glorias deportivas en la formación de nuevos talentos.

A menudo desmotivados por esa situación, grandes figuras que una vez subieron a lo más alto del podio dentro y fuera de Cuba, y que mucho tienen aún que aportar al desarrollo deportivo en la isla, se alejan de las áreas de preparación.

Otros, sin embargo, apuestan fuerte por el futuro sin importar las limitaciones, las incomprensiones o la desidia.

Entre ese valioso grupo se encuentra Luis Enrique Méndez quien después de más de tres décadas no concibe su vida alejado de un colchón.

“Desde que me levanto mi mundo gira alrededor de la lucha, a veces hasta problemas me trae con la familia, pero es lo que me ha gustado toda la vida”.

 

 

 

Escribir un comentario

Para hacer un comentario recuerde:
1- Que no debe utilizar un lenguaje ofensivo.
2- Que debe ajustarse al tema del artículo.
Redpinar se reserva el derecho a no publicar los comentarios que incumplan las políticas anteriores.



Pinar del Río, cultivando revolución por nuevas victorias

Comentarios recientes:

  • Litigios y otras reclamaciones de derechos
    Francisco Echevarria Abreu 06.10.2019 09:06
    Tengo la resolucion de propiedad de mi vivienda, contruida por esfuerzos propios en el año 1995, solicitada a la oficina de trámites de la vivienda en 2013, actualizada en 2019 y cuando la llevo a registrar, el Registro de Propiedad no acepta la ...

    Leer más...

     
  • Internet y conectividad
    Yusmila A. Hernández Fernández 19.09.2019 11:21
    Gracias por su comentario Carlos, siempre es un placer recibir criterios de nuestros clientes que nos ayuden a mejorar nuestros servicios. La empresa trabaja constantemente en buscar nuevas variantes más asequibles a la población, pero en estos momentos ...

    Leer más...

     
  • Internet y conectividad
    Carlos 18.09.2019 03:49
    Buenos dias solo preguntar si en algùn momento se podrìan tener los paquetes de internet y llamadas juntos y que se pague una tarifa mensual pero sin limite de conexion ,si uno se pasa de sus megas que vaya mas despacio su wifi ,como en las compañias ...

    Leer más...

¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?

¿Hay algún error en esta página? Ayúdenos a mejorar