Trámites y Servicios

Información útil y acceso a trámites en línea

Acerca del Impuesto sobre el transporte terrestre y sobre las embarcaciones

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Valoración:
( 0 Valorar )

 

En la Ley 113 del 2012 se establecen tributos sobre los bienes patrimoniales que poseen las personas naturales y jurídicas, entre ellos el Impuesto sobre el Transporte Terrestre, y el Impuesto sobre las Embarcaciones Se pagan en correspondencia con la clasificación del vehículo o la embarcación

Estos tributos tienen un periodo voluntario para realizar el pago dentro de los 9 meses del año fiscal, o sea se pagan anualmente hasta el 30 de Septiembre de cada año

El pago del Impuesto sobre el transporte Terrestre se realiza en correspondencia con la clasificación del vehículo.

Están obligadas al pago de este Impuesto todas las personas naturales y jurídicas, cubanas o extranjeras, propietarias o poseedoras de vehículos de motor y de tracción animal destinados al transporte.

Aquí clasifican todos los vehículos de pasajeros y de cargas, tales como automóviles, camiones, autocamiones, ómnibus y tractores y arrastres, motos, motocicletas, o similares que se destines al trasporte de pasajeros o de carga.

Es válido aclarar que aun cuando se tenga el vehículo roto, debe pagarse el impuesto, por la tenencia simplemente del mismo, o sea por la propiedad o posesión.

En el caso de las embarcaciones sucede algo similar Son sujetos de este impuesto las personas naturales y jurídicas cubanas propietarias o poseedoras de embarcaciones o las extranjeras que matriculen embarcaciones en el territorio nacional, debiendo estar inscripto en el registro de Capitanía del Puerto en cuya jurisdicción se encuentra basificada. Entendiéndose por embarcación toda estructura flotante, autopropulsada o no.

A los efectos de este Impuesto, las embarcaciones se clasifican en 2 grupos:

El primer grupo son las embarcaciones dedicadas a la navegación en ríos, presas y embalses (pudieran estar destinadas a la pesca deportiva y al recreo, a la pesca comercial y de autoabastecimiento, a la investigación, entre otras actividades).

En el segundo grupo están las embarcaciones dedicadas a la navegación marítima por cada metro y fracción de eslora, y además por cada tonelada de registro bruto que tengan.

Importante darles a conocer que los obligados tienen que informar a la ONAT si el vehículo o embarcación causaron cualquier modificación en las características o estructura y puedan afectar la base imponible a aplicar, según certificación de Transito o de Capitanía de puerto, según proceda.

Comentarios recientes:

  • Litigios y otras reclamaciones de derechos
    Francisco Echevarria Abreu 06.10.2019 09:06
    Tengo la resolucion de propiedad de mi vivienda, contruida por esfuerzos propios en el año 1995, solicitada a la oficina de trámites de la vivienda en 2013, actualizada en 2019 y cuando la llevo a registrar, el Registro de Propiedad no acepta la ...

    Leer más...

     
  • Internet y conectividad
    Yusmila A. Hernández Fernández 19.09.2019 11:21
    Gracias por su comentario Carlos, siempre es un placer recibir criterios de nuestros clientes que nos ayuden a mejorar nuestros servicios. La empresa trabaja constantemente en buscar nuevas variantes más asequibles a la población, pero en estos momentos ...

    Leer más...

     
  • Internet y conectividad
    Carlos 18.09.2019 03:49
    Buenos dias solo preguntar si en algùn momento se podrìan tener los paquetes de internet y llamadas juntos y que se pague una tarifa mensual pero sin limite de conexion ,si uno se pasa de sus megas que vaya mas despacio su wifi ,como en las compañias ...

    Leer más...

¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?

¿Hay algún error en esta página? Ayúdenos a mejorar