Trámites y Servicios

Información útil y acceso a trámites en línea

¿Qué es el Impuesto sobre documentos?

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Valoración:
( 0 Valorar )

 

Otra precisión es que hay sellos del timbre en pesos cubanos y en pesos convertibles. Los primeros los emplean tanto las entidades cubanas que operan en moneda nacional como las personas naturales cubanas y extranjeras con residencia permanente en el país, con excepción de aquellos trámites o documentos que expresamente se disponga su pago en pesos convertibles, como es el caso de los pasaportes ordinarios de la ciudadanía.

Un asunto importante es que las entidades receptoras de documentos gravados con este impuesto no pueden admitirlos sin los sellos del timbre por el valor que determina la legislación.

La Ley 113 del 2012 del Sistema Tributario precisa al respecto que «en cualquier momento en que se advierta que han sido admitidos documentos sin los sellos del timbre habilitados, estos carecerán de toda validez a efectos legales, sin perjuicio de la responsabilidad en que por ello se incurra».


Debemos añadir que es el Ministerio de Finanzas y Precios el que reglamenta la impresión, puesta en circulación, cancelación y control de las especies timbradas con las que se paga este impuesto. Por ese motivo a veces cambian los diseños y formatos de los sellos, por lo cual debemos cerciorarnos bien de su valor al adquirirlos, y no almacenarlos o guardar en casa por mucho tiempo.

Por tanto todos las personas jurídicas o naturales obligadas a utilizar cualquier sello del timbre, deberá  cerciorarse de que sean reflejados con el impuesto sobre documento, pues aunque no viajen como los sellos filatélicos en un sobre de carta, deben estar habilitados correctamente donde y como debe ser.

Comentarios recientes:

  • Litigios y otras reclamaciones de derechos
    Francisco Echevarria Abreu 06.10.2019 09:06
    Tengo la resolucion de propiedad de mi vivienda, contruida por esfuerzos propios en el año 1995, solicitada a la oficina de trámites de la vivienda en 2013, actualizada en 2019 y cuando la llevo a registrar, el Registro de Propiedad no acepta la ...

    Leer más...

     
  • Internet y conectividad
    Yusmila A. Hernández Fernández 19.09.2019 11:21
    Gracias por su comentario Carlos, siempre es un placer recibir criterios de nuestros clientes que nos ayuden a mejorar nuestros servicios. La empresa trabaja constantemente en buscar nuevas variantes más asequibles a la población, pero en estos momentos ...

    Leer más...

     
  • Internet y conectividad
    Carlos 18.09.2019 03:49
    Buenos dias solo preguntar si en algùn momento se podrìan tener los paquetes de internet y llamadas juntos y que se pague una tarifa mensual pero sin limite de conexion ,si uno se pasa de sus megas que vaya mas despacio su wifi ,como en las compañias ...

    Leer más...

¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?

¿Hay algún error en esta página? Ayúdenos a mejorar