Nuestra Región

De cenicienta a princesa de Cuba

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Terry FoxTerrance Stanley «Terry» Fox (28 de julio de 1958 – 28 de junio de 1981) fue un deportista y activista canadiense en pro de la investigación contra el cáncer.
Durante la secundaria y la universidad fue jugador de baloncesto. Con apenas dieciocho años perdió la pierna derecha: le diagnosticaron un osteosarcoma (un tipo de cáncer de huesos) y hubo que amputársela. A pesar de ello no abandonó la práctica deportiva: siguió corriendo con una pierna ortopédica y continuó jugando al baloncesto, aunque en silla de ruedas —en esta disciplina ganó tres campeonatos nacionales—. A finales de 1979 comenzó a preparar una carrera que denominó Maratón de la Esperanza con la que quería atravesar el territorio canadiense de extremo a extremo para recaudar dinero para la investigación contra el cáncer. Su objetivo era obtener por lo menos un dólar canadiense por cada uno de los veinticuatro millones de habitantes de su país.

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Queremos que conozca más sobre nuestra Dirección Provincial de Deportes.

Pinar del Río fue la última provincia donde se fundó el INDER y fue Rolando Cairo Sáez (El Chino) su primer director. En los primeros días de junio de 1961 tuvo su primer contacto con Jose Llanusa y en la segunda quincena de junio es designado para esta función, teniendo aún la responsabilidad que ostentaba en el Ejército Rebelde. Los primeros meses fueron de organización. La oficina del INDER radicaba en la planta baja de la antigua Colonia Española en esta ciudad.

En los primeros días de septiembre a Rolando Cairo le dan baja del Ejército y en ese mismo mes se hace su nombramiento oficial como director del INDER en esta provincia, por lo que resultó el sexto director de esta institución, teniendo en cuenta la división político administrativa del país que contaba con seis provincias en aquel momento. Inmediatamente le dan un local situado en Martí # 156 donde se instalan las oficinas del organismo en Pinar del Río.Dirección Provincial de Deportes

Recientemente fue trasladada, al radicar aquí, la Dirección de Deportes del municipio cabecera con el mismo nombre. En un principio se le denominaba Sectorial Provincial de Deportes y radicó en la dirección antes mencionada hasta poco después del 19 de enero de 1969 en que se traslada para el recién inaugurado Estadio Capitán San Luis.

Después de la nueva división y organización-político administrativa de Cuba en el año 1976 y la creación del Poder Popular toma el nombre de Dirección Provincial de Deportes al desaparecer las regiones como eslabón intermedio. Muchas fueron las tareas acometidas y los logros obtenidos desde entonces y la participación de la población a través de los Consejos Voluntarios Deportivos que tuvieron un papel fundamental en las actividades de la Cultura Física y el Deporte, pues no se contaba con personal calificado para ello, por lo que se imparten cursillos por televisión, se preparan trabajadores en Activos de la Enseñanza del deporte y se ponen en función disímiles vías para llevar adelante los objetivos propuestos.

De igual modo se procede a la búsqueda de los medios imprescindibles para ello, como implementos deportivos, instalaciones y todo lo necesario para dar cumplimiento al gran movimiento deportivo del deporte en la provincia. Es así que el 26 de julio de 1961 se inaugura el Ateneo Deportivo, primera instalación deportiva de Pinar del Río, donde radicó la EIDE Ormani Arenado Llonch, posteriormente la Escuela Provincial de Perfeccionamiento Atlético (ESPA) y actualmente la Escuela de Formación de Profesores de Educación Física, EPEF Comandante Manuel Piti Fajardo, que marcaba el inicio de los grandes cambios que se fueron generando progresivamente hasta llegar a exhibir el gran potencial deportivo con que cuenta la provincia en estos momentos.

La provincia tiene actualmente 97 atletas en Escuelas Nacionales de Alto rendimiento, así como los 900 que son matrícula de la EIDE, y 100 de las 4 Academias de los deportes de: béisbol, boxeo, baloncesto y fútbol, cada una de las cuales cuenta con 25 atletas, de todos éstos 97 con perspectivas inmediatas. Cuenta con más de 350 figuras y glorias deportivas entre retiradas y activas que forman parte de la historia del deporte de la provincia y del país en la diferentes disciplinas deportivas

Comentarios recientes:

  • Litigios y otras reclamaciones de derechos
    Francisco Echevarria Abreu 06.10.2019 09:06
    Tengo la resolucion de propiedad de mi vivienda, contruida por esfuerzos propios en el año 1995, solicitada a la oficina de trámites de la vivienda en 2013, actualizada en 2019 y cuando la llevo a registrar, el Registro de Propiedad no acepta la ...

    Leer más...

     
  • Internet y conectividad
    Yusmila A. Hernández Fernández 19.09.2019 11:21
    Gracias por su comentario Carlos, siempre es un placer recibir criterios de nuestros clientes que nos ayuden a mejorar nuestros servicios. La empresa trabaja constantemente en buscar nuevas variantes más asequibles a la población, pero en estos momentos ...

    Leer más...

     
  • Internet y conectividad
    Carlos 18.09.2019 03:49
    Buenos dias solo preguntar si en algùn momento se podrìan tener los paquetes de internet y llamadas juntos y que se pague una tarifa mensual pero sin limite de conexion ,si uno se pasa de sus megas que vaya mas despacio su wifi ,como en las compañias ...

    Leer más...

¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?

¿Hay algún error en esta página? Ayúdenos a mejorar