Trámites y Servicios

Información útil y acceso a trámites en línea

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

La Palma corcho, es una especie exclusiva de la provincia de Pinar del Río y es la única especie de nuestra flora declarada Monumento Nacional. De ella se dice que “ha puesto a pensar a muchos científicos”. ¿Por qué?: Esta planta pertenece al periodo Carbonífero y Pinar del Río surgió 200 millones de años después”.

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Pinar del Río es el lugar indicado para admirar las bellezas y caprichos de la naturaleza, reposar con el sonido del mar e interactuar con el hombre humilde y hospitalario, compartiendo con él un exquisito puro y unas copas de Guayabita del Pinar. Entre sus principales atractivos:

También puede conocer las excursiones que se realizan a bellos lugares de nuestra provincia a través de: https://www.cuba.travel/destinos/pinar-del-rio/excursiones-en-pinar-del-rio

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

La Reserva de la Biosfera Península de Guanahacabibes es una de las áreas protegidas de Cuba con significación internacional donde resaltan los valores faunísticos y paisajísticos muy  atractivos para los visitantes que desean recorrer el lugar y practicar el turismo de naturaleza.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Su acceso es por mar, a uno y medio kilómetros de Palma Rubia en la costa norte, ubicada a cuarenta y cinco kilómetros de Viñales, a setenta y dos kilómetros de Las Terrazas y a tres horas de camino de Ciudad de La Habana. Posee una playa de tres kilómetros de largo -antes del talud- existen otros cinco kilómetros de fondos bajos en la plataforma insular, con profundidades entre los tres y los seis metros. La invitación al buceo le permitirá recibir cursos de iniciación y la práctica del mismo en un total de veintitrés sitios de la plataforma insular entre cayo Arenas y cayo Mégano de Casigüas; con formaciones vegetales y coralinas entre las que se destacan: Coral estrella (Montastrea anularis), Cacho e venao (Acropora cervicornis), los Abanicos de mar (Gorgonia ventalina), las algas alimeda (Halimeda discoidea), las Estrellas de mar (Oreaster reticulatus). el Cangrejo moro (Carpilius corallinus) y especies de peces de llamativos colores como las: Isabelitas (Chaetodon ocellatus), la Rabirrubia (Ocyurus chrysurus), Salmonete (Mulloidichthys martinicus), Jurel corcovado (Caranx lugubris) y las amenazantes Morenas verde (Gymnothorax funebris). En el canto del veril las paredes alcanzan hasta los cuarenta metros, fascinante para sumergirse en la práctica del snorkeling en la barrera coralina, o de deportes náuticos.

Comentarios recientes:

  • Litigios y otras reclamaciones de derechos
    Francisco Echevarria Abreu 06.10.2019 09:06
    Tengo la resolucion de propiedad de mi vivienda, contruida por esfuerzos propios en el año 1995, solicitada a la oficina de trámites de la vivienda en 2013, actualizada en 2019 y cuando la llevo a registrar, el Registro de Propiedad no acepta la ...

    Leer más...

     
  • Internet y conectividad
    Yusmila A. Hernández Fernández 19.09.2019 11:21
    Gracias por su comentario Carlos, siempre es un placer recibir criterios de nuestros clientes que nos ayuden a mejorar nuestros servicios. La empresa trabaja constantemente en buscar nuevas variantes más asequibles a la población, pero en estos momentos ...

    Leer más...

     
  • Internet y conectividad
    Carlos 18.09.2019 03:49
    Buenos dias solo preguntar si en algùn momento se podrìan tener los paquetes de internet y llamadas juntos y que se pague una tarifa mensual pero sin limite de conexion ,si uno se pasa de sus megas que vaya mas despacio su wifi ,como en las compañias ...

    Leer más...

¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?

¿Hay algún error en esta página? Ayúdenos a mejorar