Actuality

Find out and update your walk

Valor noticia, lo que el periodista y los lectores deben conocer

Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive
 
Rating:
( 0 Rating )

el valor noticia

Todo hecho que se produce y desarrolla con normalidad, de manera habitual, repetida y predecible, carece de interés informativo; en cambio, la noticia es el anuncio o comunicación de cualquier suceso o acontecimiento extraño o extraordinario, no previsto ni previsible, que interrumpe el desarrollo natural y normal de las cosas.

Cuando un suceso reúne la características antes citadas el periodista que primero lo conoce y da a conocer, se siente orgulloso de poder comunicarlo 'en exclusiva' por tratarse de una 'primicia informativa'.

Lo que se desarrolla con normalidad, puede ser objeto de una crónica, una narración o un relato; pero no de una noticia en sentido estricto. Lo que es indudable es que la noticia, como materia prima del periodismo, no puede consistir solamente en constatar que efectivamente ocurrió determinado hecho, sino que debe averiguarse y explicarse cómo ocurrió, sus causas, si son conocidas y sus resultados o consecuencias.

La noticia debe reflejar la realidad de lo sucedido, sin juicios previos de valor o intenciones y sin valoraciones o interpretaciones personales o subjetivas. Tampoco debe anticipar hipótesis, razones o motivos para explicar lo sucedido.

La noticia, no crea ni recrea los hechos; los reproduce y constata lo más objetiva y fielmente para su difusión y traslado al conjunto de la población. Informar es una actividad mediadora entre la realidad y su conocimiento o difusión. Si la noticia no se corresponde con los hechos, no solo se produce desinformación, sino que se da pábulo al bulo y a la insidia. Ser ‘fedatario’ de la realidad exige mantenerse ante los hechos lo más objetivo, independiente o imparcial posible, sin que la inmediatez de lo sucedido le impresione hasta tal punto que influya en la fidelidad debida a los hechos.

En esa actitud reside la credibilidad del informador y su solvencia sin olvidar que el periodismo es una actividad técnica, profesional, de comprobación de lo que acontece de forma suficiente, lo más cercana posible y con medios y tiempo para que las noticias maduren.

Una última observación nos permite afirmar que en la noticia hay algo siempre de hallazgo o descubrimiento, por lo que lo notorio y lo evidente no son noticias. En definitiva, la necesidad de contrastar y verificar la noticia es la mejor garantía de su más exacta traducción a la opinión pública.

Did you find useful the information published on this portal?

Is there an error on this page? Help us improve