Actuality

Find out and update your walk

Desarrollaron taller "Tarea Vida" en Minas de Matahambre

Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive
 
Rating:
( 0 Rating )

taller tarea vida

Directores y administrativos de los diferentes centros y entidades del territorio minero participaron en un taller sobre la Tarea Vida en la Sede Universitaria Municipal, con el objetivo de concientizar a todos los presentes al cuidado y protección del entorno.

La contaminación ambiental, qué es cambio climático, el papel del hombre en la aceleración del mismo, así como las acciones a desempeñar para impedir el deterioro del medio ambiente fueron los principales temas debatidos en el encuentro.

Durante el encuentro se emitieron varios criterios relacionados con las dificultades percibidas en los suelos de algunas zonas de la Tierra del Cobre. Juan Valdés Fernández, especialista del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), en Minas de Matahambre, expresó:

La agricultura y la minería son los renglones fundamentales en el deterioro de la superficie, en el municipio principalmente en la costa están dañados debido a los grados altos de acidez y salinidad existentes. Empresas como la Forestal desarrollan proyectos, vinculados con la plantación de 10 hectáreas de bosques de manglar y trabajan en la regeneración de áreas verdes.

Por su parte, la minería tiene contratos con la Forestal para ellos también replantar árboles, en las áreas afectadas por residuos provenientes de su trabajo.

Lázaro Luís Hernández, profesor de la universidad dijo:

El centro tiene una fuerza estudiantil que constituye una fuente indispensable para la creación de proyectos comunitarios que ayuden a promover el cuidado y conservación de la naturaleza en los pobladores. Hoy contamos con una suma de 61 alumnos matriculados y trabajan frente a aulas lo que les posibilita una mejor interacción con la sociedad.

La activa penetración del mar en los poblados e instalaciones como Cayo Jutías es una preocupante latente, en Enrique Cruz Lledías, director de la emisora Radio Minas quien dijo:

Somos testigos de que en Río del Medio existen casas que tuvieron en diversas ocasiones penetraciones del mar y esto mismo sucede en el ranchón de dicha base turística. Pienso que esto ocurre quizás por el mal manejo con respecto a la ubicación de los puentes y que no tuvieron en cuenta el flujo de agua, no realizaron a profundidad un estudio de factibilidad como debió hacerse y hoy está propensa la instalación, a que en un momento determinado decidan los profesionales del CITMA, que no puede continuar allí.

Y las preguntas serían ¿qué estamos haciendo cada entidad para revertir esa situación?, ¿cuál es el plan a desempeñar para enfrentar al cambio climático?, creo que debemos reflexionar al respecto.

En la cita tomaron acuerdos enfocados en la purificación y saneamiento del entorno, los mismos ejecutarán con la prontitud requerida y evaluarán su efectividad en próximos talleres.

Por: Ivel Iañez Pérez
Periodista de Radio Minas
Contacto: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
26 de marzo de 2019

Did you find useful the information published on this portal?

Is there an error on this page? Help us improve