Actuality

Find out and update your walk

Yuleidi Menéndez Seijo: “Sin esfuerzo no hay alimentos para el pueblo”

Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive
 
Rating:
( 0 Rating )

yusleydis mendez seijo

La recolección y ensarte del tabaco avanza con rapidez en la zona de Caliente, al sur de Minas de Matahambre.

Allí los hombres y mujeres laboran de sol a sol, en aras de garantizar una zafra con calidad y por cientos elevados.

Yuleidi Menéndez Seijo, presidenta de la cooperativa Francisco Pérez Germán, explicó a Radio Minas de los esfuerzos que realizan para garantizar una contienda superior, a la del año anterior.

¿Cuáles son las mayores limitaciones que enfrentan en la actual etapa de trabajo?

El clima es uno de ellos, a veces no te acompañan las condiciones del tiempo, la temperatura varía mucho. Estos aspectos influyen en el tamaño de la hoja, pero hay que enfrentar las adversidades, es la única forma de lograr los planes y objetivos trazados.

La fuerza de trabajo estuvo un podo limitada este año, no contamos con tanta disponibilidad como en otros momentos.

Los insecticidas y plaguicidas no arribaron con la prontitud deseada, eso sí, enseguida buscamos alternativas con productos biológicos.

¿Hasta el presente mes, los rendimientos de la cosecha están en correspondencia con el plan previsto?

Teníamos pactado un plan de 170 mil cujes a ensartar y arribamos con un real de 165 mil. Mostramos un ligero atraso debido a las intensas lluvias de meses anteriores. El plan general debemos de cumplirlo sin dificultades mayores.

Aún hay campesinos sembrando tabaco, precisamente por los daños que ocasionó por el clima, la campaña se extenderá un poco más.

¿Además de la producción de tabaco, qué otros subprogramas desarrollan?

Estamos inmersos en el compromiso de las 100 toneladas de cerdo, con las modalidades de ceba familiar, al destete, reproductoras y con animales propios.

El año pasado el plan fue de 137 toneladas y en este calendario debemos alcanzar las 176.

Aun cuando no tenemos todo el pienso necesario para el engorde, los productores de la cooperativa se esfuerzan por cumplir con la cifra acordada a nivel de contratación.

Incrementamos los niveles de maíz seco, pensando sobre todo, en garantizarle el alimento natural a los cerdos.

Para este año queremos cumplir con un plan estimado de 15 toneladas de maíz, cinco más por encima de las obtenidas en el 2018.

Hay que trabajar con mucho deseo y empeño para lograr que haya el alimento necesario para el pueblo.

Los campesinos de la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Francisco Pérez Germán, saben que en sus manos está la contribución para lograr el autoabastecimiento del municipio, un objetivo nacional que propone la máxima dirección del país.

(Tomado de Radio Minas) 

Did you find useful the information published on this portal?

Is there an error on this page? Help us improve