Actuality

Find out and update your walk

“Soy mujer y trabajo en el tabaco desde los 15 años”

Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive
 
Rating:
( 0 Rating )

ensartadora tabaco

Aún cuando la neblina cubre todavía los campos y los gallos no dejan de cantar, la campesina Idelina Pérez Licour ya está en el aposento de tabaco.

Todos la conocen en las vegas de Caliente como “Puchy”.

Hasta 45 cujes ensarta en cada faena, con una rapidez que asombra.

Las manos son tan ágiles, como los murciélagos que vuelan de un extremo al otro de la amplia casa, donde acomodan la hoja verde.

Mientras conversaba conmigo, desde la semioscuridad que producen estos depósitos, pude darme cuenta del sacrificio que realiza para imponerse cada jornada.

“No es fácil estar de pie, son casi nueve o diez horas, desde las siete de la mañana, hasta las cinco de la tarde”, me dijo con el peso de los años encima.

Puchy conoce muy bien las características del tabaco, sus diferencias y utilidad.

“Hay que ensartar la hoja más grande. La que está rota y manchada se desecha.

Soy mujer y trabajo en el tabaco desde los 15 años, he realizado todas las labores posibles, siembra, recogida y ensarte”.

Ella piensa que las jóvenes pueden incorporarse a esta tarea tan digna y necesaria para el país.

También me explicó: “El cuje lo pagan a dos pesos, yo hago hasta 90 pesos diario, al mes obtengo buenas ganancias, este trabajo es igual que cualquier otro”.

Idelina es una de las trabajadoras más destacadas de la cooperativa de créditos y servicios (CCS) Francisco Pérez Germán.

Todos la admiran por su alto compromiso y responsabilidad.

Por las tardes cuando regresa a su casa, la espera la familia, allí los nietos le dan la bienvenida, ellos son el aliciente, la fuerza para seguir adelante, hasta que los gallos canten al día siguiente y vuelva a desafiar el amanecer.

(Tomado de Radio Minas)

Did you find useful the information published on this portal?

Is there an error on this page? Help us improve